El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el backstage de la grabación de su Claro Session, hablamos con el artista cordobés sobre sus inicios, sus últimos lanzamientos, el freestyle y los géneros musicales. Chequeate el video.
Ya salió la Claro Session de Juan Ingaramo y Filo.News estuvo ahí para mostrarte todo el detrás de escena de la grabación del live show del cordobés.
"En principio no me llamaba mucho la atención dar un show por streaming porque no quería perder esa imagen que me había quedado del último show, del público, las manos. No tuvimos la necesidad, no teníamos un staff grande que tenía que laburar. Pasó un tiempo hasta que tuvimos las ganas", explica.
Habiendo incursionado desde chico en la música -como te contamos en su Filo.Música- y pasado por el formato banda, terminó lanzándose como solista.
"Hoy en día con las redes y la sobreexposición, se alimenta demasiado el ego, el bueno y malo. Es muy loco, ya medio que no existen las bandas, se ha individualizado al máximo en concordancia con tantas corrientes políticas que están lanzando campañas con esta cosa del 'yo'. Creo que hay una lógica, quizás la virtualidad hace que lo colectivo suceda de otra forma", reflexiona al respecto.
En su último disco "La Batalla", Juan continúa experiementando con sonidos e incluye un feat con el barón del trap YSY A: "Lo conocía de hace un par de años. La música nos juntó. Siempre me llamó la atención su arte porque si decía lo mismo que el resto, lo decía de otra forma y sino batía otra".
En su anterior trabajo "Best Seller" ya había trabajado este subgénero: "Soy fan, me emociona. Siento que tiene otra cosa que a veces la relaciono con el gol en el fútbol, con esa cosa de imprevisto que otras músicas no tienen".
"El freestyle tiene una cuota de incertidumbre, esa emoción. Y eso es lo que encuentro en esta música. Más sabiendo que muchas líneas vienen del free, hay mucha intuición".
Sobre la fusión de sonidos que se escucha en "El Fenómeno del Mambo", dice: "El asunto de ir a tal música o tal otra, hablando rítmica o simbólicamente, es algo que en lo personal no está intervenido por la razón o por la planificación. No hay neurosis en la creación. Cuando se manijea mucho, en mi caso, pierde frescura. 'El Fenómeno del Mambo' es un poco eso, es una búsqueda que no podés controlar que hoy en día le atribuyo a mi búsqueda de identidad en este océano de identidades similares".
Y para cerrar, tira: "No tengo un género con el que me identifique, lo he intentado varias veces porque es más fácil por ahí. No tenés problemas de playlisting. A mí me han dicho "no me entra acá". En un momento me empezó a dar orgullo eso, lo empecé a sentir una virtud no mía, de la obra. Podría decir que musicalmente soy sin género".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -