Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante dialogó con Filo acerca del lanzamiento de su nuevo single y su profesión, aunque también sobre su rol como embajador humanitario y su faceta fuera de los escenarios.
Forma parte de la nueva camada de reggaeton. Creció escuchando a Daddy Yankee sonar en la radio, y aprendió a compartir sus primeras canciones con "Myspace", la red social que fue un boom a comienzos de los 2000.
Se trata de JustinQuiles, el artista de 29 años que presentó el remix de su single "DJ No Pare" junto a Zion, Dalex, Natti Natasha, Farruko y Lenny Tavárez. En solo cuestión de días, el video ya cosechó más de 13 millones de visualizaciones en Youtube.
"Estoy contento con esta nueva canción", reconoció. Aunque la versión original formaba parte de su último disco, "Realidad", este nuevo lanzamiento enloqueció aún más a los fans de todo el mundo.
El cantante dialogó con Filo acerca del lanzamiento de su nuevo single y su profesión, aunque también sobre su rol como embajador humanitario y su faceta fuera de los escenarios.
Se llama Justin Rafael Quiles Rivera, aunque todos lo conocen como J Quiles. Entre sus grandes éxitos, se encuentran "Cuaderno", "Cristina", "Comerte a besos" y "No quiero amarte", en un talento que inició cuando era pequeño.
"Mi infancia fue rodeada de mucha música", recuerda y agrega que había una diversidad de ritmos en su casa: "En la casa se escuchaba mucha salsa, mucho merengue, mi hermano escuchaba reggaeton".
"Empecé a cantar en Myspace, yo ponía ahí mi música, y de ahí la gente podía escuchar lo que eran mis canciones. Yo al principio estaba independiente, después yo me uní a una discográfica, y ahí tuve mi primera firma a los 23 años, y de ahí para adelante empezó a reconocerme la gente mundialmente", contó.
Tal fue la emoción que sintió cuando ingresó a un estudio de grabación, que ese día quedó instalado en su memoria: "Fue en un estudio de puerto rico. Yo tenía la canción escrita, no tenía ritmo ni nada. Fue como magia, amor a primera vista, me enamoré del estudio, me encantó la energía".
En la actualidad, busca seguir en el mismo camino, ya que reconoce que le gusta estar "grabando diariamente, componiendo": "Soy autor de casi todos mis temas. Me mantengo vigente en el estudio. El éxito de mi carrera ha sido todo paso a paso, constantemente, trabajando fuerte y ahora siento que estoy en un punto de mi carrera donde he logrado bastante cosas".
"Aunque me faltan muchas cosas por lograr, siento que he tenido bastante éxito, hemos viajado a muchos lugares del mundo, hemos conocido muchos lugares del mundo gracias a la música, hemos compartido otros lugares con artistas, colaboraciones. Siento que estoy en un buen momento; aunque siento que los artistas nunca nos conformamos", reflexiona.
Sin embargo, es un referente arriba y debajo de los escenarios. Nació en Bridgeport, Estados Unidos; sin embargo, cuando tenía un año, su madre se mudó a Puerto Rico con él y su hermano, ya que era víctima de violencia de género por parte de su pareja.
Un año más tarde regresaron a Estados Unidos, aunque a otra ciudad, donde Justin pudo terminar la secundaria. Luego siguió en el camino de la música, aunque por su pasado fue distinguido como "Embajador humanitario" en los Premios Paoli.
El premio estuvo ligado a su lucha en romper el silencio contra la violencia doméstica: "Está bueno ayudar a los demás. Participo de la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica; ahí logré dar algunas charlas, les llevó regalos en navidades, etc. Le damos un poquito de fortaleza, en esos momentos especiales", indica.
"Mi madre pasó por eso también, por eso quise aportar y ayudar, en esta asociación", confiesa y agrega: "Fue víctima de violencia doméstica. También llevé a mi madre una vez a dar una charla, para que las mujeres supieran que hay otras personas que han pasado por eso y que han podido salir de esos maltratos".
En retrospectiva, no se arrepiente de lo que él fue en su pasado. "Al JustinQuiles de 10 años le diría que no cambiara nada en realidad, yo creo que es un buen muchacho, se portaba bien, yo siempre respetaba", confiesa.
Hoy en día, se asume como uno de los "superhéroes del reggaeton", entre risas. Se trata de que a futuro lanzará un álbum titulado "Avengers", junto a otros artistas. Un superhéroe en todos los sentidos.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -