Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante dialogó con Filo acerca del lanzamiento de su nuevo single y su profesión, aunque también sobre su rol como embajador humanitario y su faceta fuera de los escenarios.

Forma parte de la nueva camada de reggaeton. Creció escuchando a Daddy Yankee sonar en la radio, y aprendió a compartir sus primeras canciones con "Myspace", la red social que fue un boom a comienzos de los 2000.
Se trata de JustinQuiles, el artista de 29 años que presentó el remix de su single "DJ No Pare" junto a Zion, Dalex, Natti Natasha, Farruko y Lenny Tavárez. En solo cuestión de días, el video ya cosechó más de 13 millones de visualizaciones en Youtube.
"Estoy contento con esta nueva canción", reconoció. Aunque la versión original formaba parte de su último disco, "Realidad", este nuevo lanzamiento enloqueció aún más a los fans de todo el mundo.
El cantante dialogó con Filo acerca del lanzamiento de su nuevo single y su profesión, aunque también sobre su rol como embajador humanitario y su faceta fuera de los escenarios.
Se llama Justin Rafael Quiles Rivera, aunque todos lo conocen como J Quiles. Entre sus grandes éxitos, se encuentran "Cuaderno", "Cristina", "Comerte a besos" y "No quiero amarte", en un talento que inició cuando era pequeño.
"Mi infancia fue rodeada de mucha música", recuerda y agrega que había una diversidad de ritmos en su casa: "En la casa se escuchaba mucha salsa, mucho merengue, mi hermano escuchaba reggaeton".
"Empecé a cantar en Myspace, yo ponía ahí mi música, y de ahí la gente podía escuchar lo que eran mis canciones. Yo al principio estaba independiente, después yo me uní a una discográfica, y ahí tuve mi primera firma a los 23 años, y de ahí para adelante empezó a reconocerme la gente mundialmente", contó.
Tal fue la emoción que sintió cuando ingresó a un estudio de grabación, que ese día quedó instalado en su memoria: "Fue en un estudio de puerto rico. Yo tenía la canción escrita, no tenía ritmo ni nada. Fue como magia, amor a primera vista, me enamoré del estudio, me encantó la energía".
En la actualidad, busca seguir en el mismo camino, ya que reconoce que le gusta estar "grabando diariamente, componiendo": "Soy autor de casi todos mis temas. Me mantengo vigente en el estudio. El éxito de mi carrera ha sido todo paso a paso, constantemente, trabajando fuerte y ahora siento que estoy en un punto de mi carrera donde he logrado bastante cosas".
"Aunque me faltan muchas cosas por lograr, siento que he tenido bastante éxito, hemos viajado a muchos lugares del mundo, hemos conocido muchos lugares del mundo gracias a la música, hemos compartido otros lugares con artistas, colaboraciones. Siento que estoy en un buen momento; aunque siento que los artistas nunca nos conformamos", reflexiona.
Sin embargo, es un referente arriba y debajo de los escenarios. Nació en Bridgeport, Estados Unidos; sin embargo, cuando tenía un año, su madre se mudó a Puerto Rico con él y su hermano, ya que era víctima de violencia de género por parte de su pareja.
Un año más tarde regresaron a Estados Unidos, aunque a otra ciudad, donde Justin pudo terminar la secundaria. Luego siguió en el camino de la música, aunque por su pasado fue distinguido como "Embajador humanitario" en los Premios Paoli.
El premio estuvo ligado a su lucha en romper el silencio contra la violencia doméstica: "Está bueno ayudar a los demás. Participo de la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica; ahí logré dar algunas charlas, les llevó regalos en navidades, etc. Le damos un poquito de fortaleza, en esos momentos especiales", indica.
"Mi madre pasó por eso también, por eso quise aportar y ayudar, en esta asociación", confiesa y agrega: "Fue víctima de violencia doméstica. También llevé a mi madre una vez a dar una charla, para que las mujeres supieran que hay otras personas que han pasado por eso y que han podido salir de esos maltratos".
En retrospectiva, no se arrepiente de lo que él fue en su pasado. "Al JustinQuiles de 10 años le diría que no cambiara nada en realidad, yo creo que es un buen muchacho, se portaba bien, yo siempre respetaba", confiesa.
Hoy en día, se asume como uno de los "superhéroes del reggaeton", entre risas. Se trata de que a futuro lanzará un álbum titulado "Avengers", junto a otros artistas. Un superhéroe en todos los sentidos.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -