Las voces que integraron la llamada Trova Rosarina allá por los '80 en la ciudad de Rosario se presentaron el sábado 26 de enero en el Festival Cosquín, en Córdoba: Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Rubén Goldín, Jorge Fandermole, Fabián Gallardo y Adrián Abonizio recordaron los éxitos de la época dorada de la canción argentina y conmovieron a miles de espectadores.
Originado en la última etapa de la dictadura, este movimiento contestatario surgió espontáneamente en el circuito musical rosarino conformado principalmente por el Teatro Lavardén y el Café de la Flor. Estalló a nivel nacional gracias a festivales como el organizado por la Revista Humor en el Estadio Obras Sanitarias (1981) y el Festival de la Falda, en Córdoba (1982).
A casi 40 años de su nacimiento, sus máximos referentes se reunieron para un inolvidable concierto:
Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré, acompañados por los músicos Claudio Cardone en teclados, Leonardo Introini en contrabajo, Julián Baglietto en batería, Adrián Charras en teclados y acordeón y Juancho Perone en percusión, fueron los encargados de dar inicio al set list de La Trova.
Una emotiva versión de "Era en Abril" fue seguida por "Yo vengo a ofrecer mi corazón", tema perteneciente a Fito Páez, e "Historia de mate cocido"
La segunda parte de su show estuvo compuesta por canciones como "La vida es una moneda", "El Témpano" y "Canto versos".
"Anoche fui muy feliz. Unimos nuestras voces y sucedió el milagro, el milagro hermoso de la Música. Gracias por los amorosos mensajes. La dicha es aún más inmensa. ¡Viva la Música!", escribió Garré en su cuenta de Instagram
.
Por su parte, Gallardo apuntó: "Inolvidable noche en Cosquín, la disfrutamos con todo. Pusimos nuestro corazón arriba de ese escenario. Fue un placer formar parte de semejante equipo, representando a nuestra provincia".
"La música no para", concluyó.