Los dirigentes cegetistas llegaron a ese acuerdo durante el congreso que se llevaba a cabo desde las 10 en el estadio Obras Sanitarias.

La CGT confirmó que la próxima conducción será un triunvirato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Ruiz Díaz, bajista y cofundador de Catupecu Machu, murió este sábado a los 45 años de edad. Su hermano de Fernando, confirmó la noticia a través de su Instagram.

Hoy, en el día del músico en conmemoración al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, Gabriel Ruiz Díaz falleció a primeras horas de la mañana. La noticia, que había comenzado a circular por redes sociales, fue confirmada minutos después de las 11 por su hermano Fernando.
"Amores, hoy se fue Gabi, se fue tranquilo, en paz. Gabi el amigo, el hermano, el bajista, el científico, el músico, el hijo... un ser amoroso, generoso, bueno, brillante, y sobre todo un guerrero", escribió el actual líder de Catupecu y Vanthra.
"Un guerrero que siempre dio todo y un poco más. Gracias hermano mío por todo. Te fuiste hoy, en el Día del Músico Argentino... un día, en una entrevista, le preguntaron cuál era el disco que más le gustaba de la historia de nuestro amado rock argentino y Gabi dijo Artaud, de Luis Alberto Spinetta. Seguramente te debe estar esperando para que con tus cuatro cuerdas mágicas hagas lo que más amaste en tu maravillosa e increíble vida: el bajo y la música", agregó.
"Vuela alto como siempre lo hiciste, hermano mío, hermano de todos. Gracias por lo que diste y nos diste. Que estés bien dondequiera que estés, que de seguro será un lugar donde el tiempo no corre, donde nada se llama, donde simplemente sos", cierra Fer en su texto.
Gabriel Ruíz Díaz protagonizó un fuerte siniestro vial en 2006 que le provocó severas lesiones que incluyó un traumatismo craneoencefálico grave y luego de una larga internación pudo seguir con su vida.
En ese episodio, también participó César Andino, líder de la banda “Cabezones”. En octubre de ese mismo año, fue trasladado para iniciar su rehabilitación a una institución privada de la localidad de Escobar. En 2007 pronunció sus primeras dos palabras luego del accidente.
En 2014, ocho años después del accidente, Catupecu publicó un comunicado destacando su estado "estable", remarcando que realizaba "distintas actividades terapéuticas, tanto físicas como neurológicas", y que respondía a "pequeños pero valiosos gestos a los estímulos que se le presentan".
"Éramos como siameses, como dos personas en un cuerpo o como un cuerpo en dos personas. Porque cuando tocábamos éramos uno también. Entonces hay un trabajo que tuve que hacer, porque por más que yo esté bien y mi ánimo esté arriba, me despierto todos los días y digo: "Che, ¿ya terminó esta pesadilla?", subrayó Fer en una entrevista de 2018 con Infobae en alusión al estado de su hermano luego del accidente.

Los dirigentes cegetistas llegaron a ese acuerdo durante el congreso que se llevaba a cabo desde las 10 en el estadio Obras Sanitarias.
Actualidad -

Javier Milei le tomó juramento este mediodía, antes de viajar a Estados Unidos. "A romperla", le dijo.
Actualidad -

El empresario argentino es reclamado por la Justicia norteamericana por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Actualidad -

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -