Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Torres, Lali, Ángela Torres, Reik, Nicky Jam, Thalía, Camilo, y decenas de artistas se unieron al frente del tema de la autoría de Coti Sorokin, que brinda unidad y reunió fondos para hacerle frente al coronavirus.
Lo pedís, lo tenés. Faltaba la versión latinoamericana de un temá icónico que unificara a múltiples figuras de la industria musical, para juntos reunir esfuerzos para apaliar la pandemia por el nuevo coronavirus, y llegó.
La iniciativa de Sony Music y Global Citizen reunió a los diversos talentos del continente -cada uno desde su hogar, cumpliendo con el distanciamiento social- para reversionar "Color Esperanza", tema de Coti Sorokin popularmente interpretado por el cantante Diego Torres, y lo recaudado se donará en su totalidad a la Organización Panamericana de la Salud.
La propuesta convocó a nombres de la música como Lali Espósito, Carlos Vives, Reik, Ángela Torres, Reik, Nicky Jam, Thalía, Camilo, Farruko, Rubén Blades, Camila, Pedro Capó, Dilsinho, El Cigala, Fonseca, Kany García, Leonel García, Gente De Zona, Leslie Grace, Ara Malikian, Dani Martín, Mau y Ricky, Prince Royce, Rauw Alejandro, Río Roma, Carlos Rivera, Ivete Sangalo, Manuel Turizo, Jorge Villamizar (Bacilos) y, por supuesto a Coti y a Diego Torres, quien comienza y da cierre al tema.
No es la primera vez que artistas de una región unifican sus talentos para solidarizarse contra el COVID-19. Recordemos que en España, músicos y vocalistas interpretaron una nueva versión de "Resistiré" cuya letra también fortalece en tiempos hostiles.
Tal como indicaron sus realizadores al difundir la propuesta latinoamericana "llevará a nuestra audiencia a ver y escuchar la canción de 'Color Esperanza 2020' para apoyar los esfuerzos de respuesta de COVID-19 en América Latina". "Únete al movimiento en coloresperanza.me y deja que la música haga el resto", añaden, invitando a los oyentes a disfrutar de esta nueva versión.
Al difundir la acción solidaria desde sus redes sociales, Coti, músico que compuso el tema, reflexionó: "Esta pandemia nos puso en jaque y hoy más que nunca hay que sumar. La lucha es demasiado grande al lado de nuestras pequeñeces individuales y está muy pero muy por encima de los desencuentros y las diferencias, que están y estarán pero es momento de aparcarlas".
"La humanidad entera está cruzando por un río revuelto, un primer desafío global y terrible y tenemos SÍ o SÍ que juntar fuerzas. Ayudarnos. Pensarnos de forma colectiva. Ustedes nos demostraron de manera espontánea que 'Color Esperanza' sigue vigente más que nunca, por encima de ideologías, dioses, clases sociales, fronteras, edades y sexos. Nunca lo soñamos pero así ocurrió", continuó.
"Decidí aportar mi granito de arena a esta campaña desde lo único que se hacer (escribir y cantar canciones), cediendo mis derechos de esta canción icónica para esta enorme acción de Sony Music y Global Citizen, de ayuda a la lucha contra la pandemia de COVID-19 que nos tiene a maltraer. Esta nueva versión 2020 recargada pasea por diferentes ritmos y estilos. Agradezco a la enorme cantidad de artistas talentosísimos referentes de tantas culturas que participaron. Gracias", cerró.
"Color Esperanza 2020", se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. En YouTube, ya superó las 86.000 visualizaciones.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -