Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo 15 de agosto, Pez hizo su debut en Obras Sanitarias ante un público repartido entre burbujas y distanciamiento social. Así fue.
Selfies de felicidad por la vuelta a los shows presenciales; el anuncio protocolar que, a través de una voz locutada, insta a no permitir que "unos pocos arruinen la fiesta"; un par de gritos de aliento y un muchacho de Entre Ríos que se bajó del Plusmar y llegó a Obras Sanitarias a contrarreloj es un poco de todo lo que se puede ver instantes antes del comienzo de la performance de Pez.
Y, de repente, oscuridad. Ariel Sanzo, el cantante y guitarrista del grupo, había definido este hito como una revancha. 27 años de carrera, veinte discos editados y, en el medio de una pandemia, Pez alcanzó la gloria en Obras Sanitarias, con todo lo que ello representa en la cultura musical argentina.
Casi treinta años de nadar por las aguas del rock nacional comprimidos en un solo lugar, un momento y consagrado junto a varios invitados de primer nivel que le dieron a la puesta tintes únicos y de expectativa.
Después de tocar temas como "¡Vamos!" y "Para Las Almas Sensibles", Ariel dispara las primeras palabras dirigidas al público sin música de fondo (sería ingenuo pensar que las canciones no son, también, palabras dirigidas al espectador): "Estamos oxidados, vieja".
Todos los que están ahí saben que no. Algunos lo admiten con los que tienen al lado, otros lo mantienen en silencio. Pero todos saben que eso es mentira. En caso de que hubiese alguno que sí lo pensase, el grupo, completado por Fósforo García y Franco Salvador, se encargó de resolverlo.
Para completar el escuadrón, en turnos, pasa Pablo Puntoriero con su saxo, después salieron Mimi Maura y Sergio Rotman y, finalmente, Leo García para homenajear a Palo Pandolfo con "Ella Vendrá".
También pasaron temas como "La Flecha", "Pelea al horror" y algunos temas de su flamante álbum, Acariciar el fuego.
Antes de cerrar, Ariel habló sobre lo que fue pisar por primera vez el Estadio Obras Sanitarias en su rol de músico y no de espectador.
Señaló desde donde vio a Los Ramones, desde donde vio a Los Fabulosos Cadillacs, desde donde vio a Soda Stereo y desde donde el baterista de uno de los grupos tiró un palito que le golpeó en la cabeza.
"Me lastimó posta. Y se tiró toda la gente encima mío para agarrar el palito y me lastimaron todavía más", dijo, provocando la risa de algunos. Y, a lo último, reafirmando que Pez, en realidad, no es tal por tocar en ese lugar, terminó: "Todo bien con Obras, ¡pero Pez en cualquier lado, papá!".
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -