La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzó a tocar profesionalmente con la pandemia y ya colaboró con artistas de la talla de Karol G, Eladio Carrión y Greeicy. Hoy es uno de los DJ´s colombianos con mayor proyección internacional y esta semana se presentará en Argentina para poner a perrear al país
En plena cuarentena el DJ colombiano Daniel Agudelo, conocido en la escena musical como Agudelo 888, comenzó pasar música a través de vivos de Instagram. Su objetivo era divertir a sus seguidores y aportar un poco de alegría entre tanto encierro e incertudumbre.
Lo que no se imaginaba es que #PuestosPalPerro - como llamó a sus fiestas virtuales - iban a tener miles de visualizaciones y que contarían con la colaboración de compatriotas y grandes nombres del reggaetón mundial como J Balvin, Karol G, Eladio Carrión, Greeicy, Andy Rivera, entre otros.
"Nunca me esperé todo lo que está pasando. Simplemente lo hice para hacer un algo diferente y entretenernos en medio de la pandemia, cuando estábamos todos encerrados", cuenta Agudelo 888 en exclusiva para Filo.news.
Oriundo de Medellín y con tan solo 24 años el DJ se posiciona como uno de los músicos más importantes de su país y con mayor proyección internacional. Tanto así que fue nominado a "DJ del Año" en Premios Lo Nuestro que se celebran este jueves 24 de febrero.
Además, visitará Argentina para presentarse en la Fiesta Bresh que se llevará a cabo en el predio de GEBA el sábado 26 de febrero: "Vamos a llevar mucho perreo y estoy muy feliz de ir. Voy preparando un set que no se les olvidará nunca", dice el DJ que confiesa ser fan de la música argentina y en especial de Trueno, María Becerra, Duki y Bizarrap.
Agudelo hace música desde sus 8 años y se formó como autodidacta viendo videos en internet de sus grandes referentes: Tiesto, David Guetta y Martin Garrix. "Jugaba a ser ellos", cuenta sobre sus comienzos. Cuarentena mediante su hobby se hizo público y "las cosas se fueron a otro nivel", recuerda.
Daniel cayó en la cuenta de su éxito y repercusión cuando un día, en plena pandemia, salió a hacer compras al supermercado y varios fans lo reconocieron por la calle. "Yo creía que cuando acabara todo cada uno estaría en lo suyo", reconoció. Sin embargo hoy es uno de los DJ´s más reconocidos de Colombia que recorre el mundo con su música.
"Es la felicidad más grande, antes, durante y después de la fiesta. Cuando estoy ahí me transformó en una persona diferente y es full concrentación y conexión con la gente. Cuando termino es pura felicidad porque veo la cara de las personas, cómo la pasaron, recibo mucho agradecimiento", describe su emoción al estar al frente de una fiestas.
A la hora de pasar música dice no tener ningún secreto más que sentir el ritmo y la vibra del lugar: "Me encanta improvisar, no tener nada planeado. Me encanta leer a la gente, entender lo que está pasando. Tiro tres canciones al inicio y ya ahí se desprende todo", admite.
Próximamente se estará presentando en México, en la "Power Fest" de Monterrey y la "Neón Party" en Cancún. De ahí partirá hacia Ibiza. También está trabajando en proyectos artísticos en el rol de productor musical, su otra gran pasión.
"Me encanta la producción musical y tengo muy buena relación con muchos artistas. Vamos a generar algo bien cool para la cultura de los DJ´s en Colombia y Latinoamérica", concluye Agudelo 888 y confiesa que si gran sueño es representar al reggaetón y a la cultura latina en festivales internacionales como "Coachella" o "Tomorrowland", el festival de música electrónica más grande el mundo celebrado anualmente en la localidad de Boom, Bélgica.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -