El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota recordaremos a uno de los grandes de la radio, quien supo promover a las bandas de rock nacional desde sus ciclos televisivos.

El 29 de noviembre de 1946 nacía el periodista, conductor y locutor nacional, Juan Alberto Badía, quien fue la persona que cambió el paradigma de la radio, convirtiéndola en un medio mucho más moderno y musical.
Badía se recibió de locutor en 1970 en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y tras su egreso comenzó a trabajar en una suplencia en Radio Antártida, para luego ser parte de Radio Rivadavia, Radio El Mundo y Radio del Plata.
Tras la vuelta a la democracia, Juan Alberto marcó la diferencia gracias a uno de los espectáculo más importantes de la Argentina, su programa "Badía & Compañía".
El programa comenzó en 1983 y se trasmitió por Canal 9, pero en 1984 el segmento se trasladó a canal 13 donde tuvo su lugar hasta 1988.
Los episodios eran televisado los sábados y llegó a durar hasta 9 horas. El ciclo tuvo una segunda edición en por canal 7 y le valió un Martín Fierro por su trabajo en el período 1996-1997.
"Badía & Compañía" fue el lugar donde todas las bandas emergentes deseaban ir, aparecer junto a Badía era abrir una gran ventana, mostrarse al público y quizás lograr su estrellato.
Por su programa pasaron grandes bandas como Virus, Charly Garcia, Los Abuelos de La Nada, Los Fabuloso Cadillac, entre tantas otras.
Su última aparición pública fue el 27 de mayo de 2012 en la entrega de los Premios Martín Fierro, en la cual fue homenajeado con la distinción honorífica y brindó un emotivo discurso.
Es por toda su carrera que hoy se lo recuerda a Juan Alberto Badía, quien cumpliría 75 años.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -