El presidente de Estados Unidos habló en medio de la creciente tensión por posibles ataques dentro del país caribeño.

Donald Trump: "Creo que Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2022 se viste de gala para la banda cordobesa que cumple nada más ni nada menos que su cuarto de siglo el cual festejará a lo grande no solo en el país, sino también con un gira, "Veinticirco", por 12 países. Además, se viene el nuevo disco del cual ya se conocen dos adelantos y hasta un documental con historias de su público a lo largo del mundo. Todo esto conversamos con Juan Taleb, Raúl Sencillez (Diego Pampiglione) y Martín Pampiglione.

Los primeros 25 años de historia ya lo escribieron y lo siguen escribiendo esta banda de amigos con espíritu circense que desparrama alegría a su paso y que se convirtieron en un clásico popular no solo en Argentina, sino también en varios países del mundo donde juegan como locales.
Los Caligaris hacen que cada canción y show, se convierta en una verdadera fiesta para todas las edades. “Quiero Cumbia” y su versión remix y “Con Vos” son los adelantos de este disco que representa estos 25 años de canciones, historias y alegrías.
Juan, Raúl y Martín llegaron a la redacción de Filo.News cargando sus instrumentos y carisma cordobés, que es su sello característico, y la charla fue más que distendida y divertida. Claro que los chistes tampoco faltaron.
"El cuarteto siempre está presente en nuestro proceso creativo como lo está en muchas otras cosas. Pero con estas canciones no estamos persiguiendo ninguna línea que tenga que ver con la demanda del mercado ni cosas parecidas, sino que estamos haciendo temas que nos gustan y nos representan en cada momento. No es que decimos ‘ahora necesitamos un tema más arriba y pum lo tiramos o uno más romántico’, sino que lo hacemos de manera muy orgánica y genuina", comentó bajo el sol de una siesta de otoño Juan Taleb en conversación con Filo.News.
"Nosotros tenemos una propuesta muy optimista, por eso el que viene a vernos viene con ganas de divertirse y pasarla bien y olvidarse un rato de los problemas. Además, con los diferentes públicos lo que sucede es que cada uno ya tiene su canción favorita", agregó Martín Pampiglione.
Una de sus características en cuanto al sonido de la banda es su fusión de géneros que rondan en una base asegurada de cuarteto pero también coquetean con el rock, ska, cumbia, pop y hasta se animan a los nuevos géneros, incluyendo en sus canciones a las nuevas caras de la escena.
"La música está en movimiento todo el tiempo y de ella aprendemos todos los días y de los géneros urbanos y artistas nuevos. No somos de las bandas que se casan con su sonido propio, con su escuela y muere ahí. Es más, ‘Quiero cumbia’, nuestro primer adelanto del nuevo disco la hicimos con Kodigo que es un freestyler admirado por todos y la canción le quedó súper bien. Tanto él como artistas de otro palo son siempre bienvenidos, somos una banda versátil que coquetea con el pop, rock, cuarteto, cumbia y creemos que la música es una sola", dijo con firmeza Juan.
Y como motivo de estos 25 años de caminos recorridos y como haciendo una especie de revisionismo de lo vivido, es que también están preparado "Una Banda de Historias", un documental sobre lo que generaron en su público durante todos estos años.
"Hay un montón de historias que ocurren alrededor de nosotros, son lindas para que el público las conozca. No tiene que ver tanto con nosotros sino con historias que nos llegaron por redes sociales, de personas que tuvieron un problema o un momento en su vida en donde Los Caligaris generamos algo bueno a través de nuestras canciones y son las personas que lo vivieron quienes lo cuentan. Fueron tantas que dijimos qué lindo sería festejar los 25 años con estos testimonios. Si no sale a fin de año saldrá el año que viene con el nombre 'Una banda de historias'", contó Martín.
Una de estas historias se viralizó hace un tiempo en redes sociales en un festival en México, uno de sus públicos más queridos con un vendedor de cerveza como protagonista. "Estábamos en un festival en el norte de México, en Monterrey, somos muy populares allá. El vendedor se sabía todas las canciones nuestras y cantaba feliz mientras vendía, tenía una nariz de payaso como nosotros, se notaba que venía con mucha data. Por eso lo empezamos a buscar por las redes para encontrarlo, hablamos con la gente del festival para localizar la empresa que habían contratado para vender cerveza. Él primero pensó que lo iban a retar o llamar la atención (risas). Cuando lo encontramos le dijimos obvio que está invitado para cuando viajemos en octubre para que vaya con su familia, no a trabajar sino a disfrutar. Y mirá las casualidades del destino porque nosotros tocamos el 6 y 7 de octubre en Monterrey y justo el 7 es el día de su cumpleaños, de Juan Carlos", contó Raúl Secillez.
Por su parte, la gira mundial "Veinticirco", tendrá lugar el 11, 12, 18 y 19 de agosto en el Auditorio Nacional de México.
Y aunque se informó que en las próximas semanas se anunciarán nuevas fechas en otros países como Chile, Uruguay, Costa Rica, entre otros, la presentación del grupo el 17 de septiembre en Tecnópolis aparece en el horizonte como la actuación más relevante que se llevará a cabo Buenos Aires que promete ser un verdadero fiestón como saben hacerlo Los Caligaris.

El presidente de Estados Unidos habló en medio de la creciente tensión por posibles ataques dentro del país caribeño.
Actualidad -

El Presidente reunió a su equipo en Casa Rosada para definir la agenda legislativa del mes, con eje en el Presupuesto 2026 y los próximos pasos de gestión.
Actualidad -

El ENRE dispuso los nuevos cuadros tarifarios que rigen desde el 1° de noviembre.
Actualidad -

El flamante ministro del Interior dio detalles de su reunión de este domingo con Javier Milei.
Actualidad -

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -