En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, pero de 1998, nacía Wos, uno de los exponentes de la música joven más importantes del país.
Valentín Oliva, a.k.a. Wos, es uno de los mejores freestylers competitivos que dio el país. Con un punchline bien argentino, un flow que fue mejorando con el paso del tiempo y, aunque suene redundante decirlo, una improvisación genuina, Wos supo meterse de lleno en el podio histórico de los mejores batalleros de la Argentina.
Sin embargo, aunque duela decirlo y aún más admitirlo, la carrera batallera de Wos entró en un impasse que nos da a entender que, a menos que cambie de parecer, tiene gusto a retiro. Y es que con su música, Wos, que hoy está cumpliendo 23 años, supo darle un enfoque más artístico a su carrera y arribó a rincones que, muy poco probablemente se imaginaba.
Con un par de años volcado profesionalmente a la música y un solo álbum, Wos consiguió el aval de nada más ni nada menos que el Indio Solari, pudo codearse con Charly García y Andrés Ciro Martínez, entre otros, y logró que los adultos dejaran de denostar la música joven de hoy en día.
Nacido en Buenos Aires, Wos ya tenía más o menos forjado el camino para dedicarse de manera plena al arte con el apoyo y los conocimientos de sus padres. Y es que tanto su padre, Alejandro Oliva, como su madre, Maia Mónaco, también se avocaron al arte: él desde la música y ella desde la actuación.
Entre viajes en colectivo de plaza en plaza, de compe de freestyle a otra, Wos publicó algunos temas en conjunto a su crew que, hasta el día de hoy, sigue representando tanto de manera física como en su cuenta de Instagram: la Desastres Crew. Con Olimac Rizas publicarían "Primera ley de vida", un corte donde ambos teorizan sobre la importancia de la amistad.
Fast forward a 2017. Ya campeón nacional, todavía no subcampeón internacional de freestyle, Wos estrenó "Protocolo", un track junto al grupo Banzai donde comenzó a forjar este camino que, hoy, sabemos que no tiene un techo bien claro.
¿Y después? Los temas millonarios: "Púrpura", con más de 40 millones; "Andrómeda", con más de 41 millones y "Terraza", con más de 33 millones. Este trio de temas sirvió para darle el último empujón a Wos, pero todavía faltaba el monstruo; lo que haría que Wos fuera el icono musical y popular que es a día de hoy.
Esa pieza terminó siendo el primer adelanto de su disco debut: "Canguro". Tres sílabas, siete letras... toda una carrera y el foco de atención tras unas barras sumamente políticas a poco tiempo de las PASO, donde ya se empezaba a vibrar el descontento de los jóvenes para con el gobierno de turno.
Dos meses después, el 4 de octubre, Caravana vio la luz y Wos volvió a demostrar que, si de él dependía, estaba para grandes cosas. Y claro que lo está. A un 2020 caótico por la pandemia de coronavirus lo palió habiéndose quedado a gusto tras llenar dos Luna Park y lo decoró con algunos temas adelanto de su próximo álbum y una colaboración explosiva con Trueno.
"Mugre" y "Convoy Jarana" fueron los dos tracks propios de su escudería que lanzó en 2020 y que servirán como adelanto a su próximo álbum, del cual no sabemos nada más que estos dos cortes.
Si, en el día de su cumpleaños número 23, te quedaste con más ganas de saber sobre la vida de Wos y de sus demás facetas, no podés perderte el Filo.música que hicimos sobre él junto a Fede Bareiro, donde analizamos su paso por las batallas y su desenlace de lleno en el cuarto arte.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -