El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la provincia de Tucumán anunció la nueva restricción que comenzará a regir a partir de hoy.
El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, anunció nuevas restricciones y a partir de hoy en la provincia vuelve a ser obligatorio el uso del barbijo en centros de salud tanto públicos como privados. La medida se decidió a partir del aumento de casos de coronavirus registrados en las últimas semanas.
Según Télam, a través de una conferencia de prensa, el funcionario tucumano anunció: "La situación epidemiológica en Tucumán es similar a la de todo el país y la región, con un aumento de casos de Covid-19 que no son graves gracias a la gran adherencia a las vacunas”.
De esa manera, Medina Ruiz indicó: "Tomamos la decisión, a partir de una reunión que hubo ayer en el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES), sobre la obligatoriedad del uso del barbijo dentro de los centros asistenciales de salud tanto públicos como privados”. La medida se aplicará tanto para los trabajadores como para los pacientes.
A su vez, el funcionario de Tucumán explicó que antes en la provincia se registraban entre tres y cuatro casos por día y que "hoy se registraron 85". Es por eso que se decidió tomar esa medida, "para preservar la salud del recurso humano", sostuvo Medina Ruiz.
Incluso, recomendó el uso de barbijos en los lugares cerrados, en el transporte público y en las oficinas, dado que en muchos de esos lugares "no existe la ventilación adecuada".
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -