El presidente de Perú disuelve el Congreso y declara un "Gobierno de excepción"
Anunciado el "toque de queda a nivel nacional", varios ministros renunciaron a sus cargos, contexto en el que la oposición denunció el estallido de un "golpe de Estado".
El presidente de Perú disuelve el Congreso y declara un "Gobierno de excepción" (Foto: NA)
El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció en las últimas horas que disuelve el Congreso, y declaró un "Gobierno de excepción" y un "toque de queda a nivel nacional", previo a que el organismo legislativo debatiera una moción de destitución en su contra.
“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional", comunicó el mandatario a través de un mensaje televisivo.
"Esta mayoría congresal no se ha detenido en su objetivo de destruir la institución presidencial. Esta mayoría totalmente desacreditada, ha impedido acortar las enormes brechas sociales", añadió.
De acuerdo con lo informado en el medio local RPP, y en declaraciones consignadas por Télam, Castillo acusó al Concreso "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes".
"Estamos frente a un golpe de Estado", denunció por su parte la diputada fujimorista Martha Moyano, representante de la oposición.
En tanto, funcionarios como el Ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, resolvió renunciar a su cargo en discordancia con la decisión del presidente y lo comunicó a través de sus redes sociales. También desistieron a su cargo el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; y el titular de la cartera de Trabajo, Alejandro Salas.