El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo dueño de la red social ordenó convertir despachos y salas de conferencia en dormitorios, que incluso tienen mesitas de luz.
Elon Musk, el nuevo dueño de la red social del pajarito ordenó colocar colchones en oficinas y salas de conferencia para que algunos empleados pasen más tiempo en la empresa.
Empleados de Twitter encontraron que algunos espacios en la sede central de la firma (incluyendo el área de biblioteca) fueron convertidos en dormitorios “acogedores”. Fuentes anónimas confirmaron la noticia a Forbes, dando cuenta de la presencia de colchones, nuevos cortinados, sillones, alfombras, mesitas de luz e incluso macetas con plantas.
Uno de los consultados señaló que habría entre cuatro y ocho habitaciones por piso, algunas de las cuales ya estaría en uso ya que se encontraron desechos en los tachos de basura de algunos dormitorios.
Junto a los cambios previstos en el funcionamiento de la red social, el magnate ha implementado modificaciones sustanciales al interior de la compañía. Una de sus primeras decisiones como director ejecutivo fue despedir a cerca del 50% del personal. Luego, dijo que aquellos que deseen quedarse en la firma deberán mostrar un alto grado de compromiso, para lo que llamó el “Twitter 2.0″.
A poco de tomar las riendas de la empresa, Musk envió un correo a los empleados en el que mencionó la necesidad de trabajar duro durante “muchas horas en alta intensidad”. La conversión de oficinas en dormitorios apunta a esa dirección.
El CEO de Tesla y SpaceX es un férreo defensor del trabajo presencial y, en tanto, combate las labores remotas. Tanto, que durante las instancias más crudas de la pandemia de Covid-19 amenazó con abrir las instalaciones de su firma automotriz desoyendo las medidas de confinamiento.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -