El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las personas que fue pionera en la producción de cerveza artesanal en el país alertó sobre los problemas para importar lúpulo que están atravesando y explicó que la cosecha en la Argentina apenas cubre el 15% de la demanda.
Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Antares, cervecería artesanal pionera en la Argentina, advirtió sobre el gran problema que sufren con las dificultades para importar lúpulo, maquinaría y repuestos: "Podría desaparecer la cerveza IPA".
En el marco del relanzamiento de la marca que se desarolló a fines de noviembre en Mar del Plata, fue consultado sobre los problemas que trajo la pandemia para importar y reconoció que "sortear las complicaciones que hay y hubo es muy difícil", en diálogo con Filo.News.
"Para todas las cervecerías fue dificil", confesó Leo y puntualizó: "Importar en la Argentina no es muy fluído, pero a mitad de este año hubo un cambio de reglas de juego de un día para el otro que fue un quilombo", al recordar cuando el Banco Central se quedó sin reservas, cambió el financiamiento y frenó la disponibilidad de dólares para las empresas importadoras.
"No podemos pagarle a los proveedores a menos de seis meses y fue un quilombo, nosotros compramos el lúpulo directamente a los productores de Estados Unidos, de Alemania y de la Argentina, y con los importados no pudimos. Tuvimos que comprarle a un importador de acá que nos aumentó el costo, y al ser un bien escaso aumentaron los precios", explicó.
Además, detalló: "Pudimos hacer IPA, pero con un costo mucho mayor. Ahora está en vías de solución, hasta el momento conseguimos que algunos proveedores de afuera nos fíen por seis meses, pero es un problema muy grave", advirtió por una situación que asusta a todos los consumidores cerveceros: "Podría hacer que desaparezca la IPA".
"Lo que ocurre es que el importador compra dolar MEP, de $340, en vez de $170, por lo pronto se encarecen mucho todas las cervezas lúpuladas", indicó en uno de los problemas que generan dolores de cabeza en todos los productores. "En la Argentina toda la cosecha de lúpulo cubre el 15% de la demanda, no alcanza. Si compramos nosotros no le alcanza a otro, para el sector no es una solución", continuó.
Por último, lamentó la situación y concluyó: "Hablamos con el Gobierno, tuvimos reuniones pero está el gerundio. Vamos viendo, vamos mirando. Nosotros somos pro-Gobiernos, cualquiera, siempre laburamos. Con trabajo las cosas las sacamos adelante. Presentamos proyectos, nunca nadie nos pidió coimas, pero ahora se trabó en serio".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -