Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una noche cargada de fiesta y emoción mundialista, la banda dio un recital de tres horas donde repasó los grandes éxitos de su carrera. En esta nota te contamos los momentos principales.
“Vamos a bailar hasta las 6 de la mañana”, decía Pablo Lescano frente a una multitud de fans que estaban dispuestos a acompañarlo hasta esa hora. Ese era el nivel de energía que se manejaba anoche en el show, donde demostraron una vez más su amor inmutable por la cumbia, esta vez en plena manija de fin de año mundialista.
***
A horas del partido de Argentina - Países Bajos en los Cuartos de final de la Copa del Mundo, Damas Gratis pisó por primera vez el estadio de Villa Crespo. Horas antes su gente ya estaba ready, reunida afuera del predio con fernet o vino en mano. Puertas para adentro, los que ingresaban no dejaban de agitar: “Muchachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar”.
Así también estaba Pablo Lescano, que subió al escenario con las estrofas del himno nacional argentino y la bandera detrás. Con esa pasión latente comenzó el show, que aunque estuvo un poco demorado se extendió por tres horas.
La banda repasó su discografía y 20 años de trayectoria, desde sus grandes éxitos como “Se te ve la tanga”, “Los dueños del pabellón”, “Mirá cómo está la vagancia”, “El humo de mi fasito”, “Industria argentina”, “Ella”, “El vago Fumanchu”, hasta sus temas más recientes como “Me vas a extrañar”, “Perrito Malvado”, “No te creas tan importante”.
Para eso contó con la presencia de numerosos invitados: Karina La Princesita, Dante Spinetta, Emanuel Noir de Ke Personajes, El Viejo Marquez, L-Gante, Chanchin, AB Quintanilla, Cata Vallenato, Rei y Callejero Fino -con quien presentó su nuevo tema ‘Un tín tín’.
El homenaje a la cumbia vino no solo con su repertorio, sino también con su versión de hits como “Yo tomo licor” de Amar Azul o “La danza de Los Mirlos” del grupo peruano.
Tras un intervalo de 15 minutos en el medio de la noche, la banda volvió con el canto de “feliz cumpleaños” a Pablo Lescano, quien recibió en vivo sus 45 años. Con una torta en vivo y un videoclip especial armado para la ocasión, el cantante agradeció todo el cariño y el amor del público.
“¿Ya fue? ¿quedaron contentos?”, arengaba Lescano, quien en cada tema pedía palmas, las manos bien arriba y “que se pudra”. Sin lista de temas definida, la banda medía la energía del público y apostaba por el encuentro, el goce y el baile de la fiesta popular.
***
“Quieren bajarme y no saben cómo hacer”, decía la remera que lucía Lescano en el escenario, y que dejaba en claro que, al igual que el Mundial mueve emociones y orgullo argentino, también lo hace la cumbia, pasiones que simplemente se sienten y que Damas Gratis entiende muy bien.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -