La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El polaco estará a cargo del encuentro decisivo de la Copa del Mundo que tendrá a la Selección Argentina y a Francia como protagonistas.
El polaco Szymon Marciniak será el árbitro de la final del Mundial de Qatar 2022 que jugarán el próximo domingo los seleccionadores de la Argentina y Francia en el estadio Lusail.
A través de un comunicado oficial, la federación polaca de fútbol se anticipó al anuncio de la FIFA e informó que Marciniak será el primer árbitro de su país en estar cargo de una final del Mundo.
El juez estará acompañado por Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz, como asistentes, y Tomasz Kwiatkowski en el VAR.Además, el estadounidense Ismail Elfath será el cuarto árbitro.
En este Mundial de Qatar 2022, Marciniak ha dirigido dos partidos. El primero fue la victoria de Francia ante Dinamarca por 2 a 1, correspondiente a la segunda fecha del Grupo D, mientras que el segundo fue el cruce entre laArgentina y Australia, por los octavos de final, que finalizó 2 a 1 a favor del seleccionado sudamericano.
Cabe señalar que en estas dos presentaciones mostró cinco tarjetas amarillas (ninguna contra futbolistas albicelestes), cobró 18 faltas y no expulsó a ningún jugador.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -