Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño dijo que el kirchnerismo "busca anular la Justicia" y adelantó que informarán a la Corte y denunciarán a los organismos y a cada uno de los funcionarios "que son responsables" de incumplir el fallo de la Corte que ordenó restituirle fondos a la Capital Federal.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hoy que el presidente Alberto Fernández "decidió quebrar el orden constitucional" al no acatar el fallo de la Corte Suprema que ordenó restituirle a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
"El Presidente decidió atentar contra contra la democracia. Desde el '83 que no hay antecedente de que un presidente no cumpla un fallo de la Corte", subrayó el intendente.
En conferencia de prensa, Rodríguez Larreta consideró que "este es el peor intento de una larga lista de ataques del kirchnerismo para anular la Justicia". "Eso es lo que buscan", sostuvo. Y advirtió: "Está en juego nuestra idea de Nación. Está en juego si vamos a seguir siendo una república democrática".
El jefe de Gobierno señaló que cumplir con la Constitución "no es opcional" y apuntó contra los gobernadores que ayer se reunieron con el mandatario en Casa Rosada, antes del comunicado en el que Presidencia informó que no acatarían la resolución por considerarla "de imposible cumplimiento".
"Me sorprende mucho que algunos gobernadores acompañen este ataque a la Justicia, saben del peligro institucional que esto supone", lanzó. "Hoy están apoyando a un Gobierno nacional para que arbitrariamente pueda sacarle fondos a cualquier distrito autónomo", añadió. Y avisó: "Hoy es con la Ciudad, pero mañana puede ser cualquiera".
"Esto no es contra la Ciudad, esto es contra la Constitución, contra la seguridad jurídica, contra cualquier posibilidad de que la Argentina se desarrolle. ¿Quién va a confiar en un país donde no se respetan las decisiones de la Corte, donde el presidente no las respeta?"
Rodríguez Larreta afirmó que este fallo "no perjudica en nada" al resto de las provincias, tal como sostienen en el oficialismo, y volvió a hablarle a los mandatarios provinciales, con un 'palo' al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
"Cuando nos sacaron la coparticipación, a ustedes gobernadores, no se les dio un peso, porque se dio todo a la Provincia de Buenos Aires", dijo.
Respecto de los pasos a seguir, informó que desde la Ciudad realizarán una presentación ante la Corte informando el incumplimiento y que, además, denunciarán a los organismos y a los funcionarios "que son responsables de incumplir este fallo".
"Juntos por el Cambio está trabajando y analizando otras acciones judiciales y legislativas", añadió.
"Hoy nos tenemos que aferrar a la Constitución. La fuerza de la ley fue, es y siempre va a ser nuestra mejor arma contra el autoritarismo", siguió Rodríguez Larreta. Y enfatizó: "No tengo duda de que esta manera kirchnerista de entender el poder se está terminando, son los últimos reflejos en un país que ya decidió cambiar".
"Vamos a ir a fondo. No podemos permitir que se viole la Constitución", concluyó.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -