Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tu arte es único, NFT: Nuestro Fernet También

La marca de fernet anuncia su salto al mundo de la Web3. Los ganadores del concurso de afiches más importante de Latinoamérica verán sus obras transformadas en NFTs.

Tu arte es único, NFT: Nuestro Fernet También

El icónico Fernet Branca anunció a los ganadores de Arte Único, el concurso de afiches más importante de Latinoamérica organizado desde hace 15 años por la compañía. Los seleccionados verán sus obras transformadas en NFTs, y así dar lugar a la creación de la primera Comunidad Web3 de la marca, quienes podrán disfrutar de beneficios únicos. 

Arte Único 2022 toma la expansión digital e integra la tecnología blockchain en esta edición. De esta forma, Fernet Branca se encargará de transformar las obras en NFTs a disposición de los artistas ganadores para que puedan comenzar a dar sus primeros pasos en el mundo del arte digital.

La Directora Regional de Marketing de Fratelli Branca, Carolina del Hoyo, sostuvo que "“la virtualidad impulsó la visibilidad para los artistas y sus posibilidades fuera de su lugar de origen, además de exponer una creciente valorización del NFT y su vínculo con el arte digital. Con este salto hacia la Web3, ampliamos aún más el compromiso de Arte Único para con los artistas e impulsando su desarrollo.”

Con esta movida, Fernet Branca da a los artistas la oportunidad de tener mayor reconocimiento y una ganancia sostenida por sus obras. El desarrollo de la estrategia Web3, incluyendo la producción integral de los NFTs y las activaciones de los billboards en el metaverso estuvo a cargo de la agencia LAMBO | Waglit. 

La propuesta de Fernet Branca es concientizar sobre la importancia de preservar y celebrar la unicidad en cada uno de nosotros. Todos tenemos "eso" que nos hace únicos. El arte es la forma más clara de conectar con esa dimensión y, desde hace 15 años, Arte Único ocupa un lugar especial en la agenda.

Año a año fue creciendo en cantidad de inscriptos y sigue potenciándose con novedades que marcan un hito en el concurso y también en el mundo artístico: se entendió a los países Chile, Uruguay y Paraguay, tanto en concursantes como en jurados; se estructura como vehículo de impacto social, integrando por primera vez al tercer sector a través de la Fundación Cultura Andén 2222; y aumenta la retribución económica, entregando $2 millones de pesos en premios a los ganadores.

    Ultimas Noticias