El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El abogado que representa a la familia de Fernando dijo que los amigos del joven que declararán hoy "van a aclarar cómo fue la mecánica del abordaje" al joven asesinado en enero de 2020.
El abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, auguró una segunda jornada "larga" y con testimonios "clave" en el juicio por el crimen de Fernando, ocurrido en enero de 2020 a la salida de un boliche de Villa Gesell.
En esta segunda audiencia, está previsto que declaren una decena de amigos de Fernando que veraneaban con él y estuvieron presentes la noche que asesinaron al joven. "Son testigos presenciales, nos van a aclarar cómo fue la mecánica del abordaje a Fernando", dijo Burlando antes de ingresar a los tribunales de Dolores. Para esta jornada también estaba previsto que declare Julieta Rossi, la novia de Fernando. Pero no lo hará porque, según reveló Burlando a Télam, no estaría en condiciones de hacerlo.
En un breve contacto con la prensa, el abogado adelantó que se les pedirá a los ocho acusados -Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23)- que se quiten los barbijos para ser identificados. Vale recordar que los mantuvieron durante toda la primera audiencia del juicio que comenzó este lunes 2 de enero.
Con respecto al desarrollo del juicio, el letrado dijo que desde la querella no esperan nuevos pedidos de nulidad por parte del abogado Hugo Tomei, quien representa a los rugbiers.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -