Kristi Noem llega al país en el marco de una visita que refuerza los vínculos con el entorno del presidente estadounidense.

Milei recibirá a la secretaria de Seguridad de Trump en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el acto de entrega de viviendas, el mandatario apuntó contra el expresidente al afirmar que "el que les prometió la revolución de la alegría cerró 23 mil pymes" y lo que "hizo la Argentina fue deteriorarse".
Durante la entrega de viviendas en el barrio porteño de Pompeya, territorio oficialista del PRO, el presidente Alberto Fernández le respondió a Mauricio Macri por tratarlo de mentiroso y afirmó "el que prometió pobreza cero y dejó el país con mayor desempleo y con gente hambrienta se llama Macri".
El Presidente hizo entrega de 178 viviendas en los barrios porteños de Nueva Pompeya y Parque Patricios. En ese contexto, resaltó que la semana que viene se estaría entregando la casa número 80.000 y que hay otras 150.000 en contrucción, al mismo tiempo que destacó que eso se debió a que creó un Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
"Quería alguien que piense únicamente en el techo de todas las argentinas y argentinos", afirmó Fernández, al mismo tiempor que recalcó que las viviendas que se entregaron hoy "se construye con la parte de coparticipación que tiene el Estado Naciónal".
"También estas casas se construyen con esa parte de coparticipación que tiene el Estado Nacional y yo marco esto porque siento que estoy cumpliendo con mi palabra. Hoy escuché decir que mi palabra perdía valor y yo no he mentido nunca", afirmó el Presidente en referencia a Mauricio Macri.
Y añadió: "Durante la campaña dije que iba a crear un Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad porque tenemos que hacer mucho para que se integre a todos. También dije que nos estaban dejando una Argentina complicada, con una deuda enorme y con una inflación del más del 300% en cuatro años". Pero resaltó que a diferencia de Mauricio Macri, que decía que "era una pavada bajar la inflación", durante su campaña él afirmó que iba a "costar mucho tiempo bajarla e iba a ser difícil".
"Pero era difícil porque después de Macri vino algo muy parecido a él que fue la pandemia y cuando empezaba a terminar, llegó la guerra que llevó los precios del mundo por las nubes. Ahora, cuando lo escucho decir a Macri que mi palabra pierde valor a mi me duele, porque aquello que me comprometí a hacer lo cumplí", señaló el mandatario.
"El que dijo que iba a tener pobreza cero y dejó el país con mayor desempleo y gente hambrienta se llama Macri", apuntó Fernández.
En esa misma línea, el Presidente destacó que seguirá manteniendo todos los programas sociales para aquellos que lo necesiten. Al mismo tiempo destacó que se están creando 500 jardínes de infantes y casas de primera infancia a lo largo de todo el país, al igual que escuelas técnicas.
"Yo no les prometí una revolución de la alegría, desde el primer día les pedí que me ayuden y cuando vino la pandemia les pedí más ayuda y cuando vino la guerra igual. Pero el que les prometió la revolución de la alegría dejó la desocupación en más de 12 puntos, cerró 23 mil pymes, abrió la importación indiscriminadamente y lo único que hizo la Argentina fue deteriorarse", apuntó Fernández en un discurso muy fuerte contra la figura del ex presidente.
En ese sentido, el mandatario destacó que durante su Gobierno se crearon más de 1,5 millones de puestos de trabajo, el crecimiento de la economía y afirmó que después de China, la Argentina fue la economía que mayor crecimiento tuvo pospandemia.
"El gobierno que me precedió inventó los créditos UVA y entregó 14.000 viviendas. Digo esto para que entiendan que no todos somos lo mismo en política, no todos pensamos lo mismo. Estas casas las tienen que construir los bancos pero no las construyen porque no son negocio. Las tiene que construir el Estado porque sabe la necesidad que ustedes tienen", apuntó Fernández.
Finalmente, afirmó que se equivocó pero fue "honestamente" y resaltó: "No tengo ningún familiar que se haya enriquesido porque fuera Presidente, no vendí ninguna empresa después de aumentar el precio de los peajes y no le di a mi primo la concesión del Paseo del Bajo. Me voy del gobierno con los mismos bienes que llegué".
Kristi Noem llega al país en el marco de una visita que refuerza los vínculos con el entorno del presidente estadounidense.
Actualidad -
Decenas de jóvenes lo denunciaron y se abrió una causa en la Fiscalía N.°1 de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, la cual generó la detención del pastor el pasado jueves.
Actualidad -
La suba se registró tras un semestre de caída y afectó de forma desigual a los distintos sectores, con retrocesos en consumo energético, autos y maquinaria.
Actualidad -
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -