Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era otro de los testigos convocados tanto por la defensa así como la parte acusatoria encabezada por Fernando Burlando, pero ambas partes desistieron de su relato.
Alejo Milanesi, uno de los rugbiers que en primera instancia estuvo detenido junto a sus compañeros, y que luego fue sobreseído por el homicidio de Fernando Báez Sosa, no declaró este lunes.
Se trataba de otro de los testigos, junto a otro Juan Pedro Guarino (también imputado y sobreseído), y Tomás Colazo, testigo presencial del crimen. Había sido convocado por la defensa representada por Hugo Tomei así como la parte acusatoria encabezada por Fernando Burlando, pero ambas partes desistieron de su relato.
"No nos olvidemos que son testigos de ellos, son los amigos. Es más desistimos de uno y la defensa también", consideró Burlando en declaraciones a los medios, presentes frente al Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, donde se lleva adelante el juicio.
Según reportó la agencia Noticias Argentinas (NA), Milanesi llegó temprano a los tribunales de Dolores y allí aguardó en una sala para declarar. Luego le comunicaron la decisión de los abogados por lo que se retiró del edificio "tapándose la cara". La determinación de Tomei se basó en que el joven "no iba a agregar ninguna otra información" a la teoría que va a presenta, respecto a lo que ya habían expuesto Guarino (quien pidió "Justicia para Fernando") y Colazo.
Alejo Milanesi ingresa a los Tribunales de Dolores | Foto: NA
Fernando Báez Sosa fue asesinado la madrugada del 18 de enero de 2020 en la puerta del boliche Le Brique en Villa Gesell, de acuerdo a lo constatado por la autopsia, producto de múltiples lesiones "golpes multidireccionales" y "suficientes" para "dañar las partes que albergan las funciones vitales del organismo".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -