Ir al contenido
Logo
Actualidad

Abuela de Lucio Dupuy: "Sé que les van a dar una condena ejemplar, estamos bajo los ojos de la Argentina"

"Fue una cadena de culpables que llevaron a que mi nieto esté donde está. Le prometimos que no iba a haber otro Lucio y a partir de eso decidimos transformar nuestro dolor en lucha", manifestó la mujer a días del veredicto.

Abuela de Lucio Dupuy: "Sé que les van a dar una condena ejemplar, estamos bajo los ojos de la Argentina"
Abuela de Lucio Dupuy: "Sé que les van a dar una condena ejemplar porque este caso resonó, estamos bajo los ojos de la Argentina"

Silvia Gómez, la abuela paterna de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa, provincia de La Pampa, sostuvo que confía en que les darán a las acusadas, Magdalena Espósito Valenti -progenitora del niño- y la pareja de ella, Abigail Páez, "una condena ejemplar", en referencia a la prisión perpetua.

"Fue una cadena de culpables que llevaron a que mi nieto esté donde está. Le prometimos a mi nieto que no iba a haber otro Lucio y a partir de eso decidimos transformar nuestro dolor en lucha", manifestó la mujer en diálogo con una radio de Santa Fe, y en declaraciones difundidas por Télam.

Con ello, Gómez se refiere al accionar de la jueza Ana Clara Pérez Ballester, titular del juzgado de la Familia y del Menor número 1 de General Pico, quien le negó a la familia paterna la tenencia de Lucio, dejándolo al cuidado de Espósito Valenti y de Páez. "Era una situación difícil porque ella (Espósito) hacía denuncias falsas hasta que la jueza le revoca la tenencia. Esta jueza es la que firma un papel y le firma la sentencia de muerte a mi nieto, porque no le hace un seguimiento ni sabía del caso", denunció la abuela de Lucio.

Silvia Gómez, la abuela paterna de Lucio Dupuy | Foto: Archivo.

Se estima que el 2 de febrero el Tribunal Superior de La Pampa dará el veredicto respecto del homicidio. En vistas a la audiencia, Gómez asegura: "Sé que les van a dar una condena ejemplar porque este caso resonó y estamos bajo los ojos de la Argentina y del mundo. Hay mucha gente dolida por la injusticia". Al tiempo que la mujer afirma que trabaja en que se promulgue la Ley Lucio "para tratar de contener a esas familias con un asesoramiento".

"Los vecinos hicieron la vista al costado con lo que le tocó vivir a Lucio"

En el marco de la misma nota, Ramón Dupuy, el abuelo paterno del niño también señaló la responsabilidad de la jueza Pérez Ballester. "Si hubiera hecho su trabajo, se habría dado cuenta que lo pidieron para cobrar los beneficios sociales que había en la pandemia y que nunca les había interesado mi nieto", afirmó.

"No espero nada porque estas asesinas a Lucio no me lo devuelven. Den lo que les den, no me lo devuelven a Lucito, pero lo que sí sé es que la sociedad espera lo que se merecen, la prisión perpetua", continuó, mientras indicó que "los vecinos hicieron la vista al costado con lo que le tocó vivir a Lucio".

Repasando lo que implicó para la familia atravesar las instancias del juicio, Ramón contó que "recomendación del abogado" no asistieron a todas las audiencias dado que les iba a "hacer mal" presenciar la presentación de evidencia, así como la declaración de las acusadas, entre otras cuestiones.

Uno de los testigos claves fue el médico forense Juan Carlos Toulouse, quien comunicó ante el Tribunal integrado por los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, el reporte de la autopsia al cuerpo de Lucio, indicando que murió producto de una "hemorragia interna" por una "golpiza feroz y de lesiones en varias partes del cuerpo" ante "un fuerte golpe que le afectaba la cadera, el glúteo y la pierna, de hace 7 a 8 días". Además, se registraron signos de que había sido víctima de abusos sexuales “recientes y de vieja data”.

A su vez, la fiscalía representada por Verónica Ferrero, Marcos Sacco y María Mónica Rivero, comprobó a partir de un informe pedido a hospitales y centros de salud que Lucio "fue atendido cinco veces en tres meses por presentar lesiones, algunas de ellas de gravedad". Sin embargo, no se elevó ninguna denuncia.

Ante cualquier situación de vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes comunicate con la línea 102, que brinda asesoramiento, asistencia, y contención de manera gratuita y confidencial.

    Ultimas Noticias