Ir al contenido
Logo
Actualidad

Paro de taxis y remises en Mar del Plata

Conductores de la ciudad atlántica comenzaron hoy un paro de actividades para reclamar que se cumpla la ordenanza que prohíbe el funcionamiento de las aplicaciones Uber, Cabify y otras plataformas digitales.

Paro de taxis y remises en Mar del Plata
(Télam)

Con el objetivo de hacer cumplir la ordenanza que prohíbe el funcionamiento de las aplicaciones Uber, Cabify y otras plataformas digitales, conductores de taxis y remises de Mar del Plata comenzaron con un paro de actividades.

Según Télam, la concentración comenzó a las 8:30, cuando taxistas y remiseros se agruparon con sus vehículos en el cruce de Guemes y avenida Colon y, dos horas mas tarde comenzaron una movilización por las diferentes calles de la ciudad atlántica.

Más tarde, minutos antes de las 11, los choferes volvieron a detener la marcha sobre la Avenida Costanera de Mar del Plata, donde se formó una caravana de más de diez cuadras de vehículos de alquiler.

En ese sentido, Pablo Sánchez, taxista y dirigente gremial, detalló que la medida continuará "hasta que el intendente Guillermo Montenegro nos atienda y nos de una respuesta satisfactoria a nuestro pedido".

Además, el gremialista indicó: "Nos quedaremos acá hasta que el intendente o Santiago Bonifatti (secretario de Gobierno) nos atienda, que venga hablar con nosotros y nos asegure que no permitirán que funcionen estas aplicaciones que en si actúan bajo la ilegalidad. A nosotros para circular, para funcionar, el Municipio nos pide circular bajo ciertas normas. Es una competencia desleal".

Por su parte, Carlos Seip de la cooperativa de taxis de excombatientes se sumó al reclamo y señaló: "Nosotros queremos que Montenegro en vez de hacer política y pensar en las elecciones nos atienda y no permita el funcionamiento de aplicaciones que no tienen autorización municipal para circular como transporte publico".