Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de los alegatos finales la querella presentará un video donde gracias a la tecnología, ubicará en tiempo y espacio a los acusados mejorando la calidad de imagen y audio.
En el día de hoy, Fernando Burlando y Fabián Améndola, representantes del particular damnificado, expondrán sus alegatos finales en el juicio contra los 8 rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa y pedirán la pena esperada. Para ello, y fundamentar los puntos principales de su acusación que implican premeditación y alevosía, utilizaran una técnica llamada "motion tracking".
Esta técnica que se aplicará sobre un video ya presentado, es una edición de todo el material audiovisual de la causa hecha a través de la "captura de movimiento" y se basa en las técnicas de fotogrametría utilizada principalmente en la industria del cine de fantasía o de ciencia ficción, en la industria de los videojuegos o también en los deportes, con fines médicos, permitiendo revelar información precisa a partir de algunos datos tales como, por ejemplo, la altura de las personas que aparecen en la imagen y de esta manera identificarlos claramente.
De esta manera Améndola explicó para el medio MDz que “los videos son los que ya se vieron” pero que con la técnica de tracking de movimiento “se sigue a cada uno de los imputados para ver sus acciones”.
A su vez explicó: “a esos videos se los pasó por un software que agrega píxeles y mejora la calidad de imagen”. Y si bien este video no podrá utilizarse como prueba, sirve para lograr identificar a los actores y divisar a aquellos, que por la baja calidad del material presentado, no podían verse bien por falta de definición. Y así reconstruir, apoyados en esta tecnología, la escena del asesinato.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -