El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las próximas semanas habrá una presentación en Buenos Aires junto a Uruguay, Chile y Paraguay, las otras sedes propuestas.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó este viernes que la candidatura argentina para organizar el Mundial 2030, en conjunto con Uruguay, Chile y Paraguay, "está muy avanzada", y señaló que la obtención de la Copa del Mundo de Qatar "empuja" esa posibilidad.
"Vamos a presentar algunas cuestiones más puntuales que tienen que ver con nuestra candidatura durante la primera semana de febrero, en Buenos Aires, en el predio de la AFA, con los ministros de Uruguay, Chile y Paraguay, y con los presidentes de las federaciones", adelantó.
En declaraciones a Futuröck, el funcionario reconoció que se compite con países "que en términos materiales y de recursos económicos son más potentes", pero apuntó que a la hora de definir la sede, "lo que tiene que pesar es la tradición, la historia y lo que significó Sudamérica para el fútbol mundial".
"Que se haga en Sudamérica es un poco un reconocimiento del mundo a lo que Sudamérica ha aportado a este deporte", añadió.
La candidatura conjunta para organizar el Mundial se formalizó en 2019 y la FIFA anunciará su decisión recién el año próximo, en el marco del 74° Congreso de la Federación. El título en Qatar y el 100° aniversario de la primera Copa del Mundo, celebrada en Uruguay alimentan la ilusión.
En otro tramo del reportaje, el titular de la Cartera de Turismo y Deportes se refirió a la posibilidad de que vuelvan los visitantes al fútbol argentino.
"No tengo dudas de que tienen que volver, y que es lo mejor para el fútbol argentino y la sociedad argentina", afirmó. "No puedo creer que nos resignemos a ser intolerantes y que no podamos convivir en una cancha de fútbol", agregó.
"Prohibir no es la solución", sumó. Aunque aclaró que la decisión está en manos de cada jurisdicción y de los clubes.
Este viernes, comienza la Liga Profesional.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -