La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese al pedido de la presidenta Dina Boluarte y a un proyecto de ley que proponía adelantar los comicios a octubre de 2023, los legisladores no aprobaron la iniciativa.
Luego de que en el día de ayer la presidenta peruana Dina Boluarte expresara su deseo de que el Congreso autorizara el adelantamiento de las elecciones para el 2023 y así "allanar una salida a la crisis política", en el día de hoy se conoció que finalmente el Parlamento rechazó esta iniciativa.
"Lamentamos que el Congreso de la República no haya logrado ponerse de acuerdo para definir la fecha de las elecciones generales, donde peruanas y peruanos puedan elegir libre y democráticamente a las nuevas autoridades", escribieron desde la cuenta de Twitter de la Presidencia del Perú.
Y agregaron: "Exhortamos a las bancadas a deponer sus intereses partidarios y colocar por encima los intereses del Perú".
La propuesta fue presentada por el legislador Hernando Guerra García, miembro del partido derechista Fuerza Popular, y fue derrotada por 65 votos que se opusieron a adelantar las elecciones contra 45 que votaron a favor. Esto significa que, al menos por el momento, sigue vigente el proyecto de votar un nuevo presidente o presidenta en abril de 2024.
Desde que Boluarte asumió el 7 de diciembre luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo, en Perú se desataron una serie de protestas que aún no cesan y ya se cobraron la vida de 46 civiles y un policía.
En este contexto, la actual presidenta había pedido que los comicios se adelantaran a diciembre de este año para salir más rápido del "atolladero" que se vive en distintos puntos del país pero su pedido no trascendió.
De todas formas, la propuesta que fue votada el día de hoy y que proponía adelantar las elecciones a octubre, será sometida a reconsideración el lunes, pero se estima que no se revertirá el resultado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -