La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez porteño afirmó que "el gobierno de los jueces es una dictadura" y convocó a una marcha el 1 de febrero.
El juez porteño Juan Ramos Padilla hizo referencia al Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema que se inició el jueves pasado en la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, y aseguró que "aparecerán secretos muy bien guardados" por magistrados del máximo tribunal.
"Van a aparecer cosas interesantes para todos. Hay secretos muy bien guardados. Se puede conocer qué pasa con los certificados de depósitos y esos fondos que maneja la Corte y no se sabe donde están depositados. Son los llamados fondos anticíclicos", aseguró Padilla en diálogo con Radio 10.
"El manejo de dinero que tienen en la Corte es enorme. Tampoco sabemos cómo es la relación con el Banco Ciudad, donde van todos los depósitos judiciales. Eso es un gran negocio. Igual que la desfinanciación de la obra social del Poder Judicial"
"La gente está totalmente consciente de que el Poder Judicial no funciona. Es algo que atraviesa la vida de todos. En algún momento las mentiras empiezan a caerse. El gobierno de los jueces es una dictadura. Los jueces se transforman en sujetos a la venta de cualquier postor y no descartaría que en algún momento vuelva el narcotráfico al poder judicial", agregó el magistrado.
Asimismo, Padilla se mostró a favor de la convocatoria a una marcha a Plaza Lavalle para el próximo 1 de febrero a las 17 horas, para apoyar dicho juicio impulsado por el Gobierno nacional y varios gobernadores.
En este sentido, dijo que el objetivo de la convocatoria es para que la gente "se despabile un poco" y reveló que se leerá un documento. "Ojalá que los dirigentes pongan la cara en el palco. Algo que el año pasado no pasó. Quisiera que este año lo hicieran porque a veces la lectura del documento pasa desapercibida", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -