La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador puntualizó en la competitividad electoral que generan las elecciones primarias.
En el primer trimestre del año electoral, de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), Jorge Capitanich aseguró que servirán para "fortalecer el Frente de Todos (FdT)" y contribuirán a la competitividad electoral.
"Considero hoy que deberíamos trabajar en el escenario de las PASO, deberíamos trabajar para fortalecer el FdT", expresó en primer lugar el gobernador de Chaco.
Además, en declaraciones para AM990, sostuvo que "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos que potencien la elección y que nos garanticen las elecciones generales".
Acerca de los beneficios que generan las PASO dentro del partido, Capitanich destacó que "en las elecciones uno debería tener la perspectiva de unas primarias con distintas expresiones". Asimismo, agregó luego que "primero hay que tener un acuerdo programático y la voluntad de distintos actores, y finalmente coronarlo con un liderazgo para garantizar competitividad electoral".
Sobre una posible candidatura a presidente para los próximos comicios de este año, el gobernador comentó que no planteó "la voluntad de serlo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -