El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay presentarán oficialmente este martes la candidatura conjunta para ser sedes del Mundial 2030.
Del evento, que se realizará desde las 12 en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en Ezeiza, participarán el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, así como autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.
El principal argumento que esgrime CONMEBOL para impulsar la candidatura latinoamericana, es que en 2030 se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo, organizada -y ganada- por Uruguay en 1930.
"El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años", sostuvo en Doha, Qatar, mientras se disputaba la competencia más importante a nivel de selecciones, el presidente de la Confederación, Alejandro Domínguez.
El máximo dirigente del fútbol sudamericano confió en reiteradas oportunidades en que la dirigencia del fútbol mundial pueda tener "un gesto de grandeza" para asignar la sede al lugar de origen de la Copa del Mundo, por encima de otros intereses.
La sede del Mundial 2030 se conocerá en el 74° Congreso de la FIFA, en 2024, dos años antes de la próximo Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
La idea de una sede conjunta para el Mundial 2030 surgió hace algunos años de Uruguay y Argentina, finalistas de la primera edición. Luego, se sumaron al proyecto Chile y Paraguay.
"Sería fantástico un Mundial en Sudamérica", dijo en 2021 el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
En la puja por la organización, los países sudamericanos competirán con España y Portugal. Y una tercera alternativa, aún sin confirmación oficial, podría surgir de una candidatura conjunta entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -