"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Economía despejó $4,34 billones. Más de la mitad de los tenedores eligieron quedarse con bonos atados a la inflación.
El Gobierno consiguió cerrar un canje de bonos de la deuda por un monto total de $4,34 billones sobre un total de $7 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025, informaron fuentes del Palacio de Hacienda. Poco más de la mitad adjudicada (52%) fue para la canasta integrada complemetamente por títulos indexados a la inflación, mientras que el 48% restante optó por la variante que mezcla CER y bono Dual.
La operación, calificada de "exitosa" por el Ministerio de Economía, comprendió a títulos con vencimientos previstos para los meses de marzo, abril, mayo y junio próximos. Entre los bancos, los participantes más relevantes fueron el Nación, el Provincia, el Galicia, Santander, Credicoop, Ciudad y el ICBC.
En los compromisos comprendidos entre los meses de abril, mayo y junio el nivel de aceptación fue del 61,5%. Mientras que en los títulos con vencimientos previstos para el corriente mes de marzo -incluyendo la operación realizada en enero- la participación superó el 72%.
El porcentaje de adhesión alcanzó el 64% promedio de los títulos elegibles.
Desde el Palacio de Hacienda recordaron que el perfil de tenedores concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo.
En un comunicado de prensa, la cartera de Economía precisó que considerando la operación de conversión realizada en enero, que incluyó vencimientos de marzo, la extensión de pagos programados ascendió a $5,43 billones, lo que determinó un nivel de adhesión del 64%.
Así se "despeja la incertidumbre sobre los vencimientos de deuda de los próximos meses, contribuyendo a preservar la sostenibilidad de la deuda del Tesoro", indicaron desde el Palacio de Hacienda.
Los nuevos instrumentos colocados tienen una vida promedio superior a los 18 meses, mientras en que las últimas dos operaciones de conversión -realizadas en noviembre y enero pasado- los instrumentos tenían una vida promedio de 8,9 y 7,9 meses, respectivamente.
En la operación de hoy desde el Ministerio de Economía destacan el "fuerte acompañamiento del sistema financiero", tanto de bancos públicos como de entidades privadas locales e internacionales.
En la licitación de hoy participaron: Banco Nación, Banco Provincia, Banco Santander, Banco Galicia, Banco ICBC, Banco Credicoop, Banco HSBC, Banco Patagonia, Banco Macro, Banco Supervielle, Banco de Córdoba, Banco Ciudad, Banco BBVA, Banco Itaú, Banco Industrial, Citibank, JP Morgan, Banco Comafi, Banco Hipotecario, Nuevo Banco de Santa Fe, Banco de Corrientes, Banco de San Juan, Banco de La Pampa, Nuevo Banco de Entre Ríos, Banco de Chubut, Banco de Santa Cruz, Banco de Neuquén, Banco de Tierra del Fuego, Banco de Rosario, Banco de Formosa, Nuevo Banco de Chaco y Banco Rioja.
Considerando el stock de tenencias del sector público y del sistema financiero, el nivel de adhesión alcanzó aproximadamente el 85%.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -