Ir al contenido
Logo
Actualidad

Francos defendió al Gobierno por Ficha Limpia, pero afirmó que estaban los votos para aprobar el proyecto

El jefe de Gabinete dijo que había 38 votos a favor de la iniciativa. "Si después los misioneros no votaron, no sé qué acuerdo habrán hecho con el kirchnerismo", expresó.

Francos defendió al Gobierno por Ficha Limpia, pero afirmó que estaban los votos para aprobar el proyecto

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desligó al Gobierno del fracaso de la aprobación de Ficha Limpia en el Congreso, pero contradijo al presidente Javier Milei al afirmar que estaban los votos para aprobar la iniciativa que impedía que los condenados en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse para cargos electivos.

"Personalmente chequeé que estuvieran confirmados los 38 votos, y ahí estaban los votos de los misioneros. Si después no votaron, no sé qué acuerdo habrán hecho con el kirchnerismo. Pero no fue con nosotros", afirmó el ministro coordinador en declaraciones a Mitre. De esta forma, contradijo la versión oficial de los últimos días, la cual decía que el PRO apuró el debate del proyecto en el Senado aun sin tener garantizada la mayoría absoluta requerida para aprobar la reforma electoral.

"Estaban los 38 votos y yo me vi sorprendido por el resultado de la votación. Vi también la posición del kirchnerismo, que se vio aparentemente soprendido por esto. Estaba claro que la ley se aprobaba, ahora, en esto no tuvo nada que ver el Gobierno", insistió.

En ese sentido, Francos sostuvo que "ajdudicar responsabilidades a La Libertad Avanza, o a nuestro bloque, no tiene fundamento", y apuntó que desde el oficialismo podrían hacer la lectura de que PRO consiguió un acuerdo para poder bajar a los dos senadores de Misiones para poder cuesionar a La Libertad Avanza en medio de la campaña para las elecciones porteñas.

También rechazó que el oficialismo haya bajado el proyecto para permitir que Cristina Kirchner -con condena ratificada en segunda instancia por direccionar la obra pública de Santa Cruz- pueda presentarse en las próximas elecciones nacionales y, así, poder polarizar la campaña.

"No es nuestra intención operar para confrontar con Cristina. No buscamos esa confrontación con una acción de este tipo, que me parece lamentable", subrayó.

El rechazo de Ficha Limpia elevó la tensión entre LLA y el PRO y hasta enfrentó a sus líderes, Milei y Mauricio Macri, que hasta acá habían mantenido su relación al margen de las disputas partidarias. En las últimas horas, el mandatario habló de una "operación amarilla" para dañar al Gobierno y el ex presidente advirtió que este escenario pone en riesgo un acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires.

Con un tono conciliador, Francos dijo entender que los ánimos estén "un poco exaltados", pero recalcó que el PRO y LLA "tienen que encontrar algún consenso" para los comicios de octubre.