La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exfutbolista murió esta madrugada a los 69 años luego de haberse agudizado el cuadro delicado de salud que atravesaba y que lo mantenía internado en un hospital de la capital provincial.
El exfutbolista Luis Antonio "Hacha" Ludueña, una gloria de Talleres de Córdoba entre las décadas de 1970 y 1980, falleció esta madrugada a los 69 años luego de haberse agudizado el cuadro delicado de salud que atravesaba y que lo mantenía internado.
Ludueña, nacido en la capital cordobesa el 21 de febrero de 1954, fue uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia de Talleres y la noticia de su muerte fue confirmada a Cadena 3 de Córdoba por otro excrack de “La T” como José Daniel “Rana” Valencia.
Según trascendió, estaba internado en estado crítico por una enfermedad oncológica y, según la información preliminar suministrada por uno de sus allegados, el deceso fue causado por un Accidente Cerebrovascular (ACV) como consecuencia de esa patología.
El "Hacha" inició sus primeros pasos en el fútbol en el club San Lorenzo de Córdoba (1972-1973), en 1974 Ángel Labruna lo lleva a Talleres de Córdoba, mediante una compra de 15 millones de pesos, una cifra récord en esa época para el fútbol interior, debuta en primera división y permanece en ese club por 10 años.
En Talleres jugó 340 partidos con 113 goles, fue goleador del Nacional en 1976 y alcanzó la final en 1977, que perdió con el Independiente de Ricardo Bochini y Daniel Bertoni que dirigía José Omar Pastoriza y que terminó el partido con solo ocho jugadores.
Cabe mencionar que el "Hacha" se ubica en cuarto puesto de la lista de goleadores históricos del mencionado elenco cordobés.
Ludueña dio sus últimos pasos en el fútbol en 1983 cuando jugó para Estudiantes de Río Cuarto y en 1984 cuando vistió la camiseta de Instituto de Córdoba.
Una vez retirado trabajó en la Legislatura de la provincia de Córdoba durante 30 años hasta jubilarse.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -