El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior cuestionó la resolución de los jueces del TOCF N°2 y sostuvo que acomodaron sus fundamentos al discurso de Clarín.
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, aseguró que se ha entrado "en una etapa de proscripción" tras la difusión de los fundamentos de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
"Hoy es otro día de persecución, otro día donde el Poder Judicial vuelve a demostrar el rol que está cumpliendo, un rol disciplinador donde parece que se ponen a discernir en cada año electoral, se ponen a trabajar y hacer campaña y el Código Electoral reemplaza al Código Penal", sostuvo el funcionario. "Llama la atención que un 9 de marzo, como en 1956 -en alusión a la publicación del decreto que proscribía al peronismo-, otra vez entramos en una etapa de proscripción", agregó, en declaraciones a la AM 750.
De Pedro calificó como "inexplicable" el fallo de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Gímenez Uriburu y Andrés Basso y reiteró que "acomodaron" los fundamentos al discurso de Clarín "durante los últimos 15 años".
"El nivel de promiscuidad que hay en sectores del Poder Judicial es muy perjudicial para toda la sociedad", aseveró el ministro. Y aseguró que la militancia kirchnerista intenta "romper la proscripción" de la ex presidenta a través de campañas y actos públicos, como el que se llevará a cabo este sábado en Avellaneda.
En una resolución de más de 1.600 páginas, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 afirmaron que entre los años 2003 y 2015, "tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional en los términos y condiciones establecidos por la ley penal para habilitar una respuesta punitiva". Establecieron el monto del daño en más de 84 mil millones de pesos.
"Cristina Fernández de Kirchner, como responsable del Poder Ejecutivo Nacional y por mandato constitucional jefa suprema de la Nación, jefa del gobierno y responsable política de la administración general del país, tuvo una intervención fundamental para la concreción del ilícito", sostuvieron los magistrados. Y afirmaron, respecto del delito: "Los hechos de corrupción como los que aquí juzgamos afectan y ponen en jaque al sistema democrático tal como lo conocemos y deben ser castigados con esa misma intensidad".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -