La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estuve un año en campamento para refugiados y ahora estoy aquí. Historias como esta solo pueden ocurrir en una película", expresó emocionado.
Ke Huy Quan ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por su trabajo en "Todo en todas partes al mismo tiempo", y se convirtió en el primer actor nacido en Vietnam en ganar el premio en su categoría.
"Mi madre tiene 84 años y está en casa viéndome. ¡Mamá, mira esto, acabo de ganar un Oscar!", comenzó expresando. "Estuve un año en campamento para refugiados y ahora estoy aquí. Historias como esta solo pueden ocurrir en una película, no me puedo creer que me haya ocurrido a mí. ¡Esto es Hollywood!", añadió, emocionado al recibir la estatuilla en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
El actor nació el 20 de agosto de 1971 en Saigón, Vietnam del Sur, de donde emigró junto a su familia. Junto a su padre, y cuatro de sus siete hermanos en un campo de refugiados en Hong Kong. Mientras que su madre y tres otros hermanos huyeron a Malasia. Finalmente, el clan emigró a Estados Unidos en 1979. Y a sus 12 años, comenzó a trabajar en Hollywood en "Indiana Jones y el templo de la perdición" (1984), mientras que un año después protagonizó "Los Goonies".
Años después, Quan se fue alejando de la actuación debido a la falta de oportunidades. Cuestión que visibilizó, al obtener el Premio Gotham y decir que a esta altura del año, pero el año pasado, "todo lo que deseaba era simplemente un trabajo". "Justo cuando decía que no podía ponerse mejor, lo hizo", había dicho en aquel entonces.
Al cerrar, le agradeció a su esposa, Echo Quan: "Siempre me dijo que llegaría mi momento. Los sueños son importantes, yo casi renuncié al mío. A los que estén ahí: mantengan sus sueños con vida".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -