Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las organizaciones se movilizan contra el "ajuste" y la suspensión de miles de beneficiarios del Potenciar Trabajo; qué dijo la ministra Tolosa Paz.
La organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera (UP) se concentrarán en el Ministerio de Desarrollo Social e iniciarán un acampe de 72 horas frente al edificio ubicado en Av. 9 de Julio al 1900 para manifestarse contra el "ajuste" y la suspensión de casi 160 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo.
"Luego de reclamar insistentemente una respuesta de la ministra, marchamos al Ministerio. El ajuste sigue destruyendo el salario, la jubilación y los ingresos fijos de todos lxs trabajdorxs", expresó UP en un comunicado. Denunciaron, además, que los alimentos no llegan a los comedores comunitarios.
Frente a la sede de la cartera de Desarrollo Social, la organización pedirá una reunión con la ministra Victoria Tolosa Paz e iniciará un plan de lucha que se extenderá hasta el miércoles inclusive. "Para la tarde va a haber 40 o 50 mil personas", advirtió Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.
Las organizaciones nucleadas en UP piden, por otra parte, mayores recursos para que los beneficiarios del programa estatal que dejaron de recibir la totalidad de la asistencia por no validar su identidad puedan completar el proceso, en línea con la medida que lanzó el Ministerio tras la detección de irregularidades.
La ministra de Desarrollo Social, en tanto, cruzó al dirigente del Polo Obrero y le pidió que "deje de usar a la gente pobre" para sacar rédito político.
"Le sigo diciendo a Belliboni que tiene tiempo hasta el 15 de marzo para traer a las personas que en cuatro meses no han podido acercarse a ningún lugar para la validación de identidad", declaró la funcionaria. “La señora tiene que salir del country e ir a los barrios”, retrucó Belliboni.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -