“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las máximas autoridades del mundo comunicaron los cambios que se llevarán adelante en el fútbol.
Luego de que pasado 4 de marzo se lleve a cabo una reunión entre la International Football Association Board (IFAB) y la FIFA, finalmente se se anunció de forma oficial los cambios que se llevarán adelante a partir de la temporada 2023/2024.
Esta ley fue rápidamente definida como "Anti Dibu Martínez", ya que desde la IFAB se dejó en claro que a partir del momento en que comience a regir la regla, "el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, por ejemplo, distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”.
Otra de las modificaciones que sufrió la regla 14, que habla sobre sobre la ejecución de los penales, afirma que el arquero "no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”.
Al mismo tiempo, también se anunció que quedará prohibido el ingreso de personas no autorizadas al terreno de juego durante un gol y que la duración de los festejos pasarán a ser un factor extra al momento de la adición de minutos de juego. También habrá cambios en el fuera de juego y en el protocolo del VAR.
Es así como todo parece indicar que el comportamiento del mejor arquero del mundo y campeón en el Mundial de Qatar 2022, no le cayó bien a las máximas autoridades del arbitraje, por lo que buscan las mencionadas modificaciones.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -
El Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768.
Actualidad -
Los chaqueños elegen este domingo 16 diputados provinciales con el sistema de la tradicional boleta papel. Capitanich reedita, aunque sea de manera indirecta, el duelo del 2023 con el gobernador radical Leandro Zdero, quien lleva como cabeza de lista a su subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro.
Actualidad -