Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta publicó un comunicado en donde se refirió a la noticia difundida.
Ante la acusación de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cobra alrededor de 9 millones de pesos por una "doble pensión de privilegio", desde la ANSES se salió a desmentir la noticia.
De esta forma, a través de un comunicado, se remarcó que los ingresos que percibe la expresidenta por parte del organismo, están fijados por ley y además, "no constituyen ningún privilegio".
También se explicó que a la titular del Senado "en su carácter de ex Presidenta constitucional durante dos mandatos le corresponde por la Ley Nº 24.018 el derecho a una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Al mismo tiempo, se agregó que "en su carácter de viuda del ex presidente Néstor Kirchner, cobra la asignación correspondiente, al igual que las viudas de los ex presidentes Carlos Saúl Menem (Zulema Yoma) y Fernando de la Rúa (Inés Pertiné). Por lo tanto, la percepción de dicha asignación no constituye ningún privilegio de Cristina Fernández de Kirchner".
Fue así como el organismo no solo descartó la suma de dinero mencionada, sino que la calificó de "disparatada". Por último, se criticó la publicación y se consideró que es "decididamente sesgada y responde a la clara intencionalidad de seguir en la tarea permanente de difamación y estigmatización de Cristina Fernández de Kirchner".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -