El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.

Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con un resultado positivo de $271.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay que abrir los ojos de la gente y advertirle que esos caminos nos son saludables para una sociedad", dijo.
El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, "es una amenaza a la democracia" y lo comparó con el dictador Adolf Hitler.
Durante un reportaje con Jorge Fontevecchia en Radio Perfil, el mandatario aseveró que "claramente" el diputado representa una "amenaza" para la democracia y explicó: "Los totalitarios también se valen de la democracia para poder acceder al poder, y hay muchos ejemplos en la historia".
En ese punto, citó el caso de Adolf Hitler en Alemania. "[Adolf] Hitler no llegó por un golpe de Estado, llegó votado por los alemanes", recordó. Y reiteró: "Muchas veces, los autoritarios se valen de la democracia para acceder al poder".
"Lo que tenemos que hacer es abrir los ojos de la gente y advertirle que por muy desalentada que esté, esos caminos nos son saludables para el país ni para una sociedad", sostuvo el Jefe de Estado.
Recientes sondeos de opinión otorgan al economista una intención de voto que ronda el 25%. Una porcentaje que lo ubica con serias chances de ingresar a una eventual segunda vuelta para la presidencia.
En la reunión que mantuvo ayer en Washington con su par estadounidense Joe Biden, Fernández aludió a Milei al referirse al tiroteo ocurrido en una escuela de Nashville. "En mi país hay quienes proponen el uso de armas para defenderse", le dijo, en el Salón Oval.
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
La ministra participó en el Council de las Americas donde destacó las grandes metas del Gobierno en torno a lo social, la educación y el empleo.
Actualidad -
Las medidas se extenderán hasta principios de septiembre y serán evaluadas nuevamente en el próximo plenario de secretarios generales.
Actualidad -
Tras la sesión realizada el pasado miércoles en el Congreso, el presidente acusó a los diputados de Unión por la Patria de “romper la ilusión de la gente”.
Actualidad -
La medida fue adoptada tras detectarse omisiones en el trámite de documentos relacionados con el laboratorio Ramallo, y se suma al sumario interno que avanza en forma paralela a la investigación judicial.
Actualidad -