Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes, en una reunión de la que también participó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se revelaron las sedes que podrían albergar los encuentros de la Copa del Mundo, que tendría a la Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como organizadores.
En el marco del 76° Congreso realizado en la sede de la Conmebol, se dieron a conocer, las 18 potenciales sedes del Mundial 2030, que podría llevarse a cabo de forma conjunta en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
A pesar de que recién en el 2024 se conocerá la sede definitiva de la Copa del Mundo de 2030, la entidad que regula el fútbol sudamericano se muestra como un firme candidato y este viernes dio un paso más al revelar los recintos que podrían albergar los compromisos de la competencia.
Bajo el lema “Juntos por el mundial centenario”, la Conmebol mostró un video spot donde aparecen recintos simbólicos de esta parte del continente. En el material audiovisual, se mostró que Argentina tendrá siete estadios disponibles, Paraguay tendrá cinco, Uruguay contará con tres y Chile con otros tres.
Cabe destacar que no quedó establecido que estos sean los recintos definitivos en la candidatura final.
A su vez, se reveló que existe la intención de construir en Paraguay el Estadio Conmebol para 60.000 personas.
Los estadios que podrían albergar el Mundial 2030
• Argentina: Estadio Mas Monumental (83.000 espectadores), Estadio Mario Alberto Kempes (57.000), Estadio Único de La Plata Diego Armando Maradona (53.000), Estadio Único Madres de Ciudades (30.000), Estadio Libertadores de América (48.000), Estadio Malvinas Argentinas (42.000) y Estadio Presidente Perón de Avellaneda (42.000)
• Paraguay: Estadio Conmebol (60.000), Defensores del Chaco (45.000), Estadio General Pablo Rojas (45.000), Estadio Antonio Aranda (28.000) y Estadio Villa Alegre (16.000 con proyección a tener 45.000)
• Uruguay: Estadio Centenario (60.000), Estadio Campeón del Siglo (40.000) y Estadio Gran Parque Central (34.000)
• Chile: Estadio Nacional de Santiago de Chile (48.000), Estadio Monumental de Colo Colo (43.000) y Estadio Ester Roa (33.000).
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -