El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rusia asumió hoy la presidencia por un mes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Por su parte, Ucrania manifestó que esto es una "bofetada" para la comunidad internacional.
El Consejo de Seguridad que pertenece a las Naciones Unidas está formado por 15 países (cinco permanentes y diez rotativos) los cuales se turnan en la presidencia durante un mes.
La última vez que había asumido Rusia fue a comienzos de 2022, semanas antes de comenzar la guerra en Ucrania.
Vasili Nebenzia, el embajador Ruso, mencionó en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS que les permitirá "supervisar" determinados debates, incluido el relativo al del control de armas. Así, plantearán la necesidad de "un nuevo orden mundial" que "sustituya al orden unipolar", informó la agencia de noticias Europa Press.
Dmytro Kuleba, Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, repudió esta medida en su cuenta de Twitter y dijo que es una "bofetada" para la comunidad internacional.
Estados Unidos recalcó que no se puede impedir que Rusia, al ser miembro permanente del Consejo de Seguridad y con derecho de veto, asuma el puesto.
Además de Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y China son miembros permanentes y tienen derecho de veto.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -