Ir al contenido
Logo
Deportes

Independiente denunció a Moyano por administración fraudulenta y lavado

La nueva dirigencia tomó esta decisión luego de que la Justicia resolviera que el club debe abonarle más de 2 mil millones de pesos a Gonzalo Veron.

Independiente denunció a Moyano por administración fraudulenta y lavado

La Comisión Directiva de Independiente oficializó hoy la denuncia contra la gestión de Hugo Moyano por "administración fraudulenta y lavado de activos".

Fabián Domán, mandatario del Rojo, presentó ante la Justicia federal una denuncia penal contra Hugo Moyano, Pablo Moyano, Héctor Maldonado, Nazareno Marcollese, Gonzalo Verón, el exabogado del club, José Luis Barredo, y las autoridades de la empresa OCA.

En este sentido, los casos que denunción la dirigencia son la compra y el posterior juicio laboral de Gonzalo Verón, la falta de cobro del sponsoreo de la camiseta a la empresa OCA, la doble intermediación en la llegada del jugador Cecilio Domínguez desde América de México y la venta de Nicolás Figal, actualmente en Boca.

"En el día de la fecha, la Comisión Directiva del Club Atlético Independiente resolvió por unanimidad facultar al presidente y al secretario general de la entidad a denunciar penalmente a exdirigentes, socios y terceros ajenos a la institución por las irregularidades encontradas en los expedientes judiciales de Gonzalo Verón, el sponsoreo no cobrado de OCA y la venta de los derechos económicos de Jorge Nicolás Figal a la MLS", indició el escrito difundido en un comunicado oficial.

Asimismo, continuó: "En el Caso Verón, el club realizará las apelaciones correspondientes en los diferentes tribunales provinciales para evitar la aplicación y ejecución de la sentencia dictada por el Tribunal Laboral 2 de Avellaneda", sobre la condena a pagar 2.332 millones de pesos al ex delantero de San Lorenzo.

La dirigencia sostiene que el club habría pagado a dos agentes por la misma operación en la compra del atacante paraguayo Cecilio Domíguez y que la venta del defensor se concretó en un monto inferior al informado. Mientras que en el Caso Oca, el objetivo es "recuperar el dinero no percibido por uso de la imagen de la institución a través del sponsoreo en la indumentaria".

    Ultimas Noticias