Ir al contenido
Logo
Deportes

La historia detrás de la estatua de Messi en el homenaje de la Conmebol

El artista Miguel Villalba, creador de la obra, contó los detalles de la escultura del capitán argentino, que está en el museo de Conmebol junto a la de Diego Maradona y Pelé.

La historia detrás de la estatua de Messi en el homenaje de la Conmebol
La historia detrás de la estatua de Messi en el homenaje de la Conmebol. (Foto: Reuters - Cesar Olmedo)

"Quiero pedirte permiso porque hay alguien que se quiere sacar una foto contigo", le dijo Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol, a Lionel Messi durante la gala en la que la Confederación Sudamericana de Fútbol homenajeó a los campeones del mundo. De pronto, se levantó un gran telón blanco y quedó al descubierto sobre el escenario una estatua en tamaño real del capitán argentino con la Copa del Mundo. El propio rosarino se sorprendió al verse a sí mismo en esa obra hecha por un argentino, que cumplió el sueño de inmortalizar a Leo ante los ojos del mundo.

El autor intelectual y material de la escultura es Miguel Jerónimo Villalba, quien sumó una estrella personal al tener el honor de hacer la estatua de Messi, que ya forma parte del museo de Conmebol junto a la de Diego Maradona y Pelé.

"El llamado de la Conmebol para hacer el Messi fue en el mes de diciembre. Como mi taller de arte ya venía pensando en hacerle un homenaje a él, apenas nos consultaron les dijimos que ya teníamos bocetos", comenzó relatando el artista en diálogo con Filo.news.

Fueron horas y horas las que pasó el escultor junto a su equipo viendo millones de fotos de alta calidad e investigando cada detalle del mejor jugador del mundo, desde cuánto calzaba hasta la copia fiel de cada uno de sus tatuajes, para plasmarlos en la obra hecha de resina y fibra de vidrio.

El detrás de escena de cómo se fabricó la escultura de Lionel Messi que está en el museo de Conmebol

"Esa escena de Messi no existe. Tratamos de recrear algo de muchas imágenes. Esa sonrisa que tiene él era el detalle más importante para lograr lo que se buscaba. Una expresión alegre y de una persona que acaba de cumplir el sueño de toda la vida", explicó el director artístico de Arte Villalba (@artevillalbaesculturas), que tiene una amplia trayectoria en esculturas relacionadas al fútbol.

Pero el tiempo de trabajo invertido y cada noche en vela durante esos meses valieron la pena. "Yo no caía. Me parecía un sueño hecho realidad. Nunca me lo hubiese imaginado", dijo Villalba, quien dudaba de que Messi y el resto de la Selección Argentina viajaran a Paraguay para participar de la ceremonia. Y agregó: "Le vi la cara a él de que no podía creer lo que estaba viendo. Como que fue una sorpresa para él haber visto la escultura. Y eso es lo que más me gustó, que haya sido una sorpresa".

La escultura de Lionel Messi junto a la de Diego Maradona y Pelé en el museo de Conmebol. Foto: crédito Conmebol.

"Haberle hecho un homenaje dentro de diez años hubiese estado bueno, pero ahora era el momento. Él no se va a olvidar nunca más y para nosotros es muy gratificante", reconoció Miguel, que estudió Bellas Artes y se crio entre herramientas y materiales en el taller de su papá.

Fue una gala repleta de emociones la que se vivió en la sede de Conmebol, después de aquel glorioso 18 de diciembre en el que Argentina gritó campeón del mundo por tercera vez en su historia. Por José y los hinchas virales que le hablaron con el corazón en la mano a los jugadores, por La Sole que entonó el inigualable "Brindis", y por la estatua de Leo, que coronó una noche en la que los ojos de todos volvieron a empañarse.

    Ultimas Noticias