El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quienes visiten la feria IT Joven en el Parque Tecnópolis tendrán la oportunidad de entrar en contacto con Malvinas para conocerlas, sentirlas, saber más sobre su historia y profundizar el sentido de pertenencia.
Quienes visiten la feria IT Joven en el Parque Tecnópolis tendrán la oportunidad de participar de “Pisar Malvinas”, una experiencia de realidad virtual (VR) que recrea la geografía de las islas y permite recorrerlas, abriendo la posibilidad única de entrar en contacto con Malvinas para conocerlas, sentirlas, saber más sobre su historia y profundizar el sentido de pertenencia.
La propuesta, disponible para todas aquellas personas que se sumen a la feria IT del 19 al 23 de abril, consiste en una caminata de inmersión potenciada por tecnologías de mapping, animación 3D y el uso de un set de gafas VR especialmente diseñado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
La experiencia brinda cinco etapas de exploración que se centran tanto en la usurpación británica tras el Conflicto de Malvinas de 1982 como en la historia previa. Se enfoca en diferentes hazañas que tuvieron lugar en las islas, así como en las particularidades de la geografía del mapa bicontinental.
Su objetivo es construir esperanza en torno a esta causa y los permanentes llamados a reasumir negociaciones, a efectos de seguir revalorizando la noción de soberanía como una parte determinante de la identidad argentina.
En rigor, “Pisar Malvinas” representa una alternativa tecnológica para acceder a las islas, un punto tan importante para las y los argentinos, de una manera impensada hasta hoy.
Entre el 19 y el 23 de abril la feria IT Joven convocará a todo el sector tecnológico del país para promover el interés sobre los últimos avances del mundo digital en jóvenes que empiezan a integrarse a este ámbito.
El evento se desarrollará de miércoles a viernes entre las 10 y las 20 horas y sábado y domingo de 12 a 20 horas. Contará con una variada grilla de conferencias y talleres que dictarán las y los principales referentes del sector, experiencias para entrar en contacto con las últimas tendencias y la presentación de artistas como La Joaqui, Rusherking, Lit Killah, FMK, Ángela Torres, Natalie Pérez y Trueno, entre otros.
El enfoque de la muestra estará puesto en la inclusión digital para garantizar el acceso a derechos de las juventudes. Al mismo tiempo, se buscará dotar de herramientas a las nuevas generaciones en la toma de decisiones, ya que serán los y las más jóvenes quienes terminarán utilizando y potenciando el uso de las tecnologías del futuro.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -