La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de medio siglo abandonada, vandalizada y con dos incendios de por medio, una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial fue restaurada y abierta finalmente al público.
El Ministerio de Cultura de la Nación dio a conocer recientemente que la gran obra del matrimonio argentino de arquitectos, Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge, fue reinauguruda tras un año y medio de restauración.
Se trata de la emblemática "Casa del Puente", también conocida como la "Casa sobre el Arroyo", destinada al músico y compositor Alberto Williams (el padre de Amancio), quien entre múltiples logros, intervino en la sinfonización del Himno Nacional Argentino que se entona actualmente.
La Casa está ubicada en un terreno que abarca dos manzanas de un área natural y está atravesado por el arroyo Las Charcas, cuenca que dio origen a la fundación de Mar del Plata.
De valores también escultóricos, sintetiza formas geométricas casi abstractas y se comporta como un conjunto espacial tridimensional. Su interior, de tipología lineal, presenta ambientes desarrollados en torno a las escaleras que dividen los espacios públicos de los privados y de servicio, haciendo referencia a la típica “casa chorizo” (vivienda tradicional de nuestro país).
Se trata de una reserva ambiental, un pulmón verde que aloja múltiples especies de fauna y flora silvestre del ámbito pampeano con algunas especies que trajeron inmigrantes desde otras latitudes.
Foto: Leandro Córdoba
Tras la muerte del músico fue vendida para convertirse en sede de la radio LU9, pero la última dictadura cívico militar la había clausurado y la construcción quedó deshabitada hasta 2004. En ese lapso de tiempo, fue vandalizada, y dos incendios le generaron graves daños estructurales.
Ahora, a partir de una inversión de más de 100 millones de pesos por parte del Estado Nacional, la "Casa sobre el Arroyo" fue restaurada (buscando cuidar y preservar tanto el edificio como el parque en donde está ubicado) y se abrió finalmente al público para disfrutar de esta joya de la arquitectura moderna.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -