Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.

El ministro de Seguridad de Kicillof sobre los policías apartados eran “célula militante” de LLA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy lunes 24 de abril. ¿Cuál es la brecha con el dólar oficial?
La cotización paralela siguen sin encontrar techo, en la primera jornada subió 21 pesos y se consigue a $463 para la venta y a $458 para la compra en las casas de cambio de la City porteña. De esta manera, la brecha entre el dólar mayorista y el blue sobrepasó ampliamente el 100%.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 110%.
En tanto, los dólares financieros arrancaron la jornada en baja aunque la cerraron en alza. El MEP, que está valudo con los bonos Global 2030, s a negocia a e $445,36. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, se negocia a $458,23.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró la jornada con compras por 108 millones de dólares. Además, la entidad detalló que se registraron operaciones por el dólar soja por USD 105,8 millones y “el acumulado en esta tercera etapa se mantiene en US$ 1.390 millones”, informaron fuentes del mercado.
El BCRA compró USD 108 millones.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con una suba de un peso y se consigue en las pantallas del Banco Nación (BNA) a $218 para la compra y $226 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $452. En tanto, el mayorista cerró a $220,21 para la venta.
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -
Los testimonios de la ex presidenta se conocieron durante un plenario peronista realizado en Quilmes y encabezado por Mayra Mendoza.
Actualidad -