Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras Jorge Macri sostiene su candidatura, el jefe de Gobierno alienta a que se presenten "los que quieran", pero afirma que deberían trabajar en "unificar candidaturas"; el rol que podría desempeñar María Eugenia Vidal.
Se acentúa la discusión por las candidaturas del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Esta mañana, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que aún sostiene las postulaciones de sus ministros de Salud, Fernán Quirós, y Educación, Soledad Acuña (hoy estuvo junto al alcalde durante un acto oficial), dijo que "todos tienen derecho" a presentarse, a propósito de los rumores que señalan a María Eugenia Vidal como posible candidata en la Capital Federal. Al mismo tiempo, su ministro de Gobierno, Jorge Macri, que cuenta con el aval de su primo, el ex presidente Mauricio Macri, y la precandidata Patricia Bullrich, avisó que no desiste de su postulación.
"Nada va a hacer bajar mi candidatura", advirtió el intendente en uso de licencia de Vicente López, quien durante varias semanas insistió con la idea de que PRO vaya con un solo candidato a la PASO porteña de Juntos por el Cambio, en la que ya están anotados Martín Lousteau, por la UCR, Ricardo López Murphy, por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública. Esa intención fue ratificada hoy por Horacio Rodríguez Larreta.
En los últimos días, sin embargo, surgió la posibilidad de que María Eugenia Vidal sea la candidata del consenso dentro de PRO, sacudido por la interna que se abrió a partir de la decisión del alcalde de desdoblar la elección porteña, convocando a votar el mismo día que la nacional, pero con otro sistema.
La ex gobernadora y actual diputada nacional mantiene, al menos por ahora, su proyecto nacional. Pero no descartaría postularse en la Ciudad.
"Tenemos que lograr un sólo candidato, que sea la persona más aceptada por la sociedad", planteó este martes Quirós en declaraciones a radio Con Vos. Y casi como un guiño a postular un candidato o candidata de unidad, señaló: "Puede que el mejor (candidato) no seamos ni Jorge [Macri] ni yo".
Jorge Macri, en tanto, ratificó su decisión de presentarse, independientemente de quién se anote. Es que -sostuvo- a partir de la implementación de la boleta única electrónica, "desapareció el problema de en qué boleta estás pegado". "Que seamos más candidatos deja de ser dramático", agregó en diálogo con La Red. Y resaltó: "Hay que salir a la cancha a competir, no hay que tenerle tanto miedo a que la gente elija".
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -