La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante argentina se unió con Ludmilla para realizar una colaboración y juntas lanzaron de manera novedosa la canción "No se ve", dado que fue a través de un video musical en Instagram.
La cantante argentina Emilia lanzó junto a su par de Brasil, Ludmilla, su última canción llamada "No se ve". Las artistas decidieron presentar el video de una manera novedosa, dado que la primera aparición de la pieza audiovisual fue a través de un reel en Instagram.
El video que mostraron las cantantes en sus cuentas personales es la primera parte de una serie de dos videos musicales, con el segundo estrenado este viernes a las 19hs Argentina en Youtube.
"No se ve" fue producida por Zecca y combina un amplio espectro de ritmos regionales brasileños, sonidos urbanos latinos y EDM. Además, es una de las pocas veces que Ludmilla canta en español.
En Brasil, Ludmilla es apodada como "Reina de la Favela" y se ha dado a conocer desde las calles hasta los escenarios de fama internacional. Incluso, ha sido la primera artista afrolatina en alcanzar el billón de streams en Spotify y ha ganado un Grammy Latino por su álbum de neo-samba, "Numanice #2".
Por su parte, Emilia lanzó hace poco "Jagger" y viene también de un éxito con "En La Intimidad" junto a Callejero Fino y Big One, que alcanzó el número 1 del Top 50 de Argentina por siete semanas consecutivas.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -