La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El árbitro no dirigirá en la fecha 16 de la Liga Profesional debido a su controversial labor en el encuentro entre River y Boca del pasado domingo. Además, Silvio Trucco, encargado del VAR en el Monumental, tampoco impartirá justicia en la próxima jornada.
El juez Darío Herrera fue suspendido por una fecha debido a su polémico arbitraje en el Superclásico, que tuvo lugar el pasado domingo y que finalizó con la victoria de River sobre Boca por 1 a 0
La Dirección Nacional de Arbitraje, a cargo de Federico Beligoy, tomó la decisión de no nombrar al oriundo de Neuquén como autoridad y/o parte del VAR en ninguno de los 14 partidos que se disputarán en la fecha 16 de la Liga Profesional de Fútbol.
Además de no haber expulsado a algunos jugadores previamente amonestadas, el juez fue blanco de críticas por haber sancionado un discutible penal que Agustín Sandez le cometió a Pablo Solari y que Miguel Borja transformó en gol para darle la victoria al “Millonario”.
Tras la ventaja obtenida por River y a raíz de las agresiones entre los futbolistas de ambos equipos por el efusivo festejo de Agustín Palavecino, Herrera expulsó a seis jugadores. Por el lado del "Millonario", vieron la tarjeta roja Palavecino, Elías Gómez y Ezequiel Centurión, mientras que en el "Xeneize" la recibieron Miguel Merentiel, Nicolás Valentini y Ezequiel Fernández. A su vez, sancionó de la misma forma al entrenador de Boca Juniors, Jorge Almirón.
Por otro lado, el referí obvió infracciones que podrían haber terminado en expulsiones de Enzo Díaz, Milton Casco, Jorge Nicolás Figal (por un pisotón a Lucas Beltrán), Alan Varela y Luis Advíncula.
Por su parte, Silvio Trucco, encargado del VAR durante el partido del domingo en el Monumental, tampoco fue asignado para la próxima fecha de la Liga Profesional.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -