Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marc Stanley se mostró optimista respecto del futuro, pero advirtió que nuestro país "enfrenta desafíos económicos".
El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, dijo que es "muy optimista" con Argentina, pero pronosticó que el año que viene "también será duro" para nuestro país.
"Hay un gran potencial en la relación entre nuestros países, pero debo reconocer que Argentina y el mundo enfrentan un momento difícil. Mientras Argentina enfrenta desafíos económicos y el mundo una falta de alimentos y combustible por la invasión rusa en Ucrania, Argentina puede colaborar con los EE.UU. y otros países para llevar alimentos y combustible al mundo y puede ser parte de la solución y fortalecer su economía, al mismo tiempo", sostuvo el diplomático durante la cumbre de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).
"A pesar de los desafíos que enfrenta Argentina, soy optimista porque hay excelentes recursos", dijo. Y señaló: "El petróleo, el gas, los minerales y el activo más importante: el capital humano".
"Creo que este país va a zarpar de nuevo. No hay razón por la que este país no deba ser una de las primeras 20 economías en los próximos cinco años", enfatizó.
El foro, que se desarrolla en el Alvear Icon Hotel, coincide este año con los 200 años de relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. En en ese marco que el embajador Stanley expresó: "Tenemos mucho que celebrar. El compromiso con la democracia y la protección de los derechos humanos, y un profundo respeto por la diversidad. Además, en los últimos 200 años, nuestros países han aprendido el valor de ser socios confiables a largo plazo. Tenemos valores compartidos y una extensa historia. Y es un orgullo decir que en los próximos 200 años, buscamos profundizar nuestra colaboración en muchas áreas".
"Siempre hay desafíos. Pero tenemos más probabilidades de éxito si los enfrentamos juntos", concluyó.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -