“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La circulación social de mitos es muy común en esta enfermedad. Por ello, una nueva campaña se centrará en charlas y talleres sobre distintas facetas de la vida cotidiana que se ven impedidas por la afección, que van desde lo motriz hasta la sexualidad.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune poco conocida entre la población y difícil de diagnosticar. Es la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes después de los accidentes de tránsito. No es hereditaria y afecta por igual a hombres y mujeres, siendo más prevalente a partir de los 40 años. La circulación social de mitos es muy común en esta enfermedad, suele generar confusión y miedo entre los pacientes y sus familiares al momento del diagnóstico.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad poco frecuente que requiere fundamentalmente de un abordaje interdisciplinario: el tratamiento consiste en controlar la evolución natural de la enfermedad, generando modificaciones en el sistema inmunológico a fin de frenar el avance de la afección al mismo tiempo que trabajar sobre las principales áreas de la vida cotidiana afectadas. Su detección temprana es clave para una intervención a tiempo ya que ésta cambia significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Entre los principales síntomas de la enfermedad se observan la pérdida de la visión, de la fuerza en alguna o varias partes del cuerpo, inestabilidad para caminar, vértigo y visión doble.
“También existen los llamados síntomas invisibles, que son la fatiga, el dolor generalizado y la depresión”, agrega la dra. María Eugenia Balbuena, neuróloga y coordinadora de la sección de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital de Clínicas.
En ese sentido, Balbuena sostiene: “Es importante establecer conexiones para romper barreras sociales que afectan a las personas que padecen esta enfermedad. Con este objetivo se realizarán charlas y talleres sobre distintas facetas de la vida cotidiana que se ven impedidas por la afección, que van desde lo motriz hasta la sexualidad”.
Asimismo, la iniciativa se propone brindar más conocimiento y derribar mitos tales como “que la esclerosis es provocada por una mala alimentación, pensamientos negativos o por el estrés; que no tiene tratamiento, es contagiosa, se hereda, es mortal, impide tener hijos, trabajar; y que las personas que tienen esclerosis siempre terminan en una silla de ruedas”, agrega la especialista.
En las jornadas se abordará la enfermedad desde distintas perspectivas como Reeducación de la escritura, Disfagia en los pacientes con enfermedades desmielinizantes y sugerencias sobre técnicas deglutorias más eficaces y Sexualidad en personas con EM.
Actividades
El 18 de mayo a las 19 horas habrá una charla virtual, sin inscripción previa, ingresando a este link. Por otro lado, el 19 de mayo a las 11 horas se hará por primera vez una reunión en el Clínicas donde participarán EMA Y ALCEM, las dos principales asociaciones de Argentina que nuclean a los pacientes con EM y neuromielitis óptica (NMO). Se desarrollará en el aula 90 del Hospital de Clínicas durante la mañana con entrada libre.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -
El Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768.
Actualidad -
Los chaqueños elegen este domingo 16 diputados provinciales con el sistema de la tradicional boleta papel. Capitanich reedita, aunque sea de manera indirecta, el duelo del 2023 con el gobernador radical Leandro Zdero, quien lleva como cabeza de lista a su subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro.
Actualidad -